Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Infraestructuras

Desbloqueado el convenio para la nueva conexión de Barañáin

El Gobierno hará el puente para 2024 con aportaciones de Pamplona y Barañáin, que pondrá 2,7 millones de los promotores de Eulza

Ampliar El nuevo puente a Barañáin, pendiente de dos convenios
Obras en BarañáinJ.A. GOÑI
Publicado el 07/03/2023 a las 08:26
El convenio para construir la nueva conexión para Barañáin a través de un puente que enlace el polígono de la localidad con el de Landaben, en Pamplona, y dé acceso directo a la NA-30 y a las rondas que circunvalan la capital parece más cerca de desbloquearse. El acuerdo, que se estimaba inicialmente para 2022, llegará finalmente al ayuntamiento comarcano el jueves. Por un lado, con el Gobierno de Navarra y con el Ayuntamiento de Pamplona para la ejecución de la obra. Por otro, con los propietarios y promotores del sector residencial Eulza. Con éstos, para que aporten los 2,7 millones que debe proporcionar para la actuación, presupuestada en 4 millones entre obra y trámites y que ahora se ha estipulado que ejecute el departamento de Cohesión Territorial.
Los convenios del ayuntamiento de Barañáin se abordarán en un pleno extraordinario. Llegan después de que el Gobierno de Navarra aprobara el proyecto constructivo en enero. Fue el visto bueno definitivo a la obra, tras la aprobación inicial unos meses antes. Allí se fijó que la actuación tendría un presupuesto de ejecución de 3,4 millones.
En los documentos que debe suscribir Barañáin se recoge el giro en el desarrollo de una infraestructura que ya estaba prevista en planes de carreteras desde hace 30 años y que seguía pendiente. A instancias de los servicios jurídicos del Gobierno foral, se ha fijado que la obra la lleve a cabo el departamento de Cohesión Territorial. Será la dirección general de Obras Públicas la que gestione y dirija los trabajos. El motivo esgrimido es que se trata de una actuación del plan de Carreteras y corresponde a sus gestores llevarla a cabo. Previamente, al ser una obligación recogida como mejora en los accesos dentro del plan residencial de Eulza, se había previsto la ejecución de la obra con cargo a sus promotores.
En lo que se refiere a Barañáin no habrá cambios en cuanto a financiación. La parte económica que tenga que aportar, fijada en 2,7 millones tras actualizar los precios del proyecto, la percibirá previamente de los promotores.

30 años de espera para un puente

Los propietarios que adquirieron viviendas en Barañáin hace 30 años, cuando comenzó el plan del Lago, ya contaban con la “promesa” de que la zona quedaría enlazada, con un puente sobre el Arga, con las rondas y los planes de carreteras lo recogían. En 2019, cuando se desbloqueó el plan residencial del sector Eulza aprobado 11 años atrás, volvió a retomarse la construcción. Entonces como parte de la urbanización y como mejora de los accesos a la localidad a cargo de los promotores. Estos pondrán la parte económica que corresponde al municipio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora