Pamplona y la Comarca van ahora mismo por delante de los objetivos que marca la ley para 2025 en la recogida separada de papel y cartón. Y con holgura. El Real Decreto 1055/2022 fija un porcentaje del 75% para este residuo, como cifra óptima de recogida separada. Pues bien, según los datos de la Mancomunidad, en el último año el porcentaje ha alcanzado hasta el 82,5%, al menos en los entornos donde están ya instalados los contenedores de apertura electrónica, con tarjeta o teléfono móvil. Porque la Mancomunidad vincula de manera nítida el incremento al nuevo sistema de apertura que, si bien está adaptado únicamente a los contenedores de materia orgánica y fracción resto, ha influido también en el aumento del porcentaje de recogida separada de otros residuos, especialmente del papel y cartón y de los envases.
En toneladas, si en 2021 se recogieron 18.078 de papel y cartón, en 2022 se alcanzaron las 19.562, lo que supone 1.484 toneladas más, con un incremento del 8,21%. En una media trazo grueso, serían cuatro toneladas más al día.
Sin embargo, Carmen Lainez, directora de Residuos de la Mancomunidad, aclara que no ha subido la cantidad generada de papel y cartón, sino su recogida de manera separada, el reciclaje. Conocen los datos porque llevan a cabo análisis del contenido de los residuos y de esa manera saben cuánto papel y cartón del total generado se ha reciclado. Igual sucede con las otras fracciones.
MÁS CARTÓN, MENOS PAPEL
Y sumergidos en los contenedores de papel y cartón, deducen que ha aumentado la cantidad de cartón, mientras que disminuye la de papel prensa y revistas, que curiosamente aportaban mayor peso, más toneladas, a las cifras totales.
El cartón se dispara por la creciente demanda de la venta online, de todo tipo de paquetería envuelta en cartonaje que tiene volumen, pero no tanto peso, es liviano y resistente. Por este motivo las recogidas son prácticamente diarias y a veces los contenedores se ven desbordados al tener que asumir los nuevos modos de consumo.
Por otro lado, Lainez indica, en un concepto de forma, que la ley ya no habla de recogida selectiva, sino separada. “Por eso, para adaptarnos y ajustarnos a la norma, ahora siempre nos referimos a la recogida separada”, apunta.
EL PRECIO DEL PAPEL BAJA HASTA LOS 10 EUROS POR TONELADA
La Mancomunidad recoge y vende el papel y el cartón recogido de manera separada en todos los contenedores de Pamplona y la Comarca, así como el de los municipios de las zonas rurales integrados en la entidad. Se vende para reciclar a gestores autorizados y el dinero obtenido se reinvierte en la mejora de los sistemas de recogida y tratamiento y revierte en las tarifas.
Sin embargo, el precio que la Mancomunidad recibe por este residuo oscila mucho. Ha habido años en que ha ingresado cerca de dos millones de euros, a razón de unos cien euros la tonelada.
Y 2022 fue “un año malo” en los precios, que han sufrido un importante descenso, según los precios que mensualmente publica Aspapel, sociedad que agrupa a los fabricantes. De hecho, la Mancomunidad recibe ahora unos 10 euros por tonelada. Y según explica Carmen Lainez, las previsiones de cara a 2023 no son mejores: “En enero ya hemos bajado dos céntimos más”.