Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agroalimentación

La ecología, en el Ekomercado de Pamplona y con ganas de más

Los productores del Ekomercado de Pamplona, que este sábado se dejaron ver en la antigua estación de autobuses, se plantean ofrecer sus productos con más asiduidad. La cercanía con el consumidor y el valor de lo ecológico, dicen, lo merecen

Ampliar El Ekomercado de Pamplona, punto de encuentro entre productores y clientes
El Ekomercado de Pamplona, punto de encuentro entre productores y clientesJ. A. Goñi
Publicado el 05/02/2023 a las 06:00
Basta pararse a pensar para darnos cuenta de que la vida, a grandes rasgos, es una constante toma de decisiones. Unas más importantes que otras, por descontado. Pero, dependiendo de la inclinación, los caminos terminarán por adquirir un matiz diferente al anterior. Algo así sucede cuando tienes entre manos la oportunidad de formar parte de una feria que se celebra una vez al mes. Una única ocasión en la que poner por delante las preferencias de quienes apuestan por la cercanía y la venta ecológica. Hablamos del Ekomercado de Pamplona.
Todavía pequeño desconocido para muchos ciudadanos, esta particular feria de producto local y ecológico se enfoca, y cada vez más, a potenciar el valor de una alimentación saludable. Y no solo por ser lo correcto, sino por la férrea aspiración a transmitir unos valores que, en un mundo de prisa y comida precocinada, logren la relevancia que merecen. Es decir, alcanzando los primeros puestos de la tabla.
Es precisamente la opinión que compartían los agricultores ecológicos que este sábado se volvían a ver las caras en la vieja estación de autobuses de la capital. Emplazamiento que comparten desde que el proyecto comenzara a gestarse, allá por 2019, y una vez abriera sus puertas en la antesala de la pandemia. “El objetivo es desarrollar estrategias comerciales colectivas que ayuden a los productores locales a llegar al consumidor final”, cuentan desde el consistorio.
Dentro del contexto, apenas hacen falta unos minutos alrededor del recinto para darse cuenta de que los alimentos sanos y sostenibles son bandera de un espacio que quiere servir para sensibilizar. “El consumidor tiene mucho más poder del que piensa, pero no a la hora de emitir un voto político, sino en pensar cómo quiere llenar la cesta de la compra”, obliga a reflexionar Jesús Aranda, al frente de su aceite ecológico en Falces.
CERTEZA REAL
Concienciado de los beneficios de este tipo de cultivo, cuenta con el sello de ecología desde hace treinta años, además del Demeter (certificación de agricultura biodinámica). “Tenemos un debate interno entre quienes acudimos al Ekomercado sobre si poder ampliar nuestra presencia, tener más asiduidad”, avanza. Pero no solamente existe esa inquietud, sino que también hay quienes apuestan por encontrar un sitio “más visible”. “Estar en la calle nos daría otra perspectiva, que la gente nos vea, se habitúe”, propone Silvia Iribarren tras un mostrador de pasta ecológica y artesana. “La gente, en general, sabe a lo que viene, conoce el valor de lo ecológico”, admite.
A escasos metros, también productores noveles, como el guipuzcoano Miguel Arribas, con su empresa ‘Aleka’. “Me han invitado a venir, a ver cómo se me da”, bromeaba tras un mostrador cargado de semillas ecológicas. “La gente pregunta cómo plantar, regar... Y a todos les digo que es sencillo”, anima.
Un mercado que, lejos de estancarse, sigue abriendo camino.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora