Gastronomía en Pamplona
Emociones en un solo bocado
Catar, despacio y sintiendo aquello que evoca cada mordisco. Una cita, y van 21, que acompaña a la sociedad Gazteluleku para averiguar el toro más jugoso de la Feria de San Fermín. Premio para la ganadería Miura

Actualizado el 29/11/2022 a las 15:39
Hay ocasiones en las que, por mucho que nos empeñemos, incluso las palabras más especiales son incapaces de expresar todo lo que sentimos. Puede que, quizá, ni siquiera lleguen a reflejar su completo significado. Fue esa impresión de encontrarse a salvo la que ayer abrió recuerdos dentro de la sociedad gastronómica Gazteluleku. La magia de una cocina a fuego lento, con paciencia, cariño y plena dedicación para que las cosas simplemente salgan bien.
Con el cocinero Leandro Gil, del restaurante Alma Pamplona (dos Soles Repsol y una estrella Michelin), a los mandos del fogón, el olfato copó su espacio. Gradual, paulatino, como lo que merece la pena. En este caso, para atrapar las bondades que se esconden en cada una de las ocho carrilleras de toro, con parmentier de piel de patata y yema de huevo escabechada, que bregaron por convertirse en las mejores de la Feria de San Fermín.

Reminiscencias a esos días tan especiales del mes de julio, donde toros, fiesta y tradición terminan por ser eslabón de una misma cadena.
Decidido por Juan Martínez de Irujo (pelotari); Guillermo Hermoso de Mendoza (rejoneador); José Antonio Baigorri (ganadero de Pincha); Yosu Barberena (cárnica Almameat), el mismo chef y la socia María José Martínez, el premio al toro más jugoso en la 21 edición del certamen fue para ‘Rifador’, de la ganadería Miura del 14 de julio.
Terneza, textura, sabor, color, y en boca fueron las pautas para valorar las bondades de la pieza. La excusa perfecta para disfrutar de una jornada que ya sobresale en el calendario de esta icónica sociedad. Al fin y al cabo, recalca el chef, “cocinar es un acto de compartir”.