Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín

Quejas de usuarios por la "dificultad" para recuperar el euro de fianza del vaso sanferminero

Denuncian que algunos hosteleros se han negado a recoger vasos de consumiciones adquiridas en otros establecimientos

Ampliar El vaso, con el logo de la campaña contra las agresiones sexistsa.
El vaso, con el logo de la campaña contra las agresiones sexistas.j. caso
Publicado el 21/07/2022 a las 06:00
Para el usuario, el sistema es relativamente sencillo. Paga un euro de fianza la primera vez que pide una consumición. Para el segundo trago, en el mismo bar o en otro, el hostelero se queda el vaso sucio y le entrega uno limpio. Y al terminar la noche, el usuario acude a uno de los establecimientos adheridos, entrega el vaso y le devuelven el euro. Pero en la práctica, algunos usuarios se han encontrado con reticencias para recuperar el euro. “Yo tuve que volver al primer bar porque en otros se negaron a aceptar el vaso”, señala un joven sanferminero. Otro usuario señala que le exigieron el ticket de la consumición mientras que una cuadrilla relata que tuvo que “discutir” con el camarero para recuperar los cinco euros de otros tantos vasos.
A esto se suma el “engorro” que supone acercarse a la barra “cuando el bar está a tope”. En esta tesitura, algunos clientes desistían. Por ejemplo, las barras de la plaza del Castillo, que tenían su propio vaso reutilizable, han acumulado cientos de vasos verdes que la gente dejaba abandonados. “Los hemos entregado al ayuntamiento”, explicaba un hostelero.
La filosofía del vaso reutilizable es que el que contamina paga. Es decir, el que decide tirar el vaso al suelo o al contenedor pierde el euro de fianza.
Sin embargo, entre los hosteleros admiten que el sistema “no es perfecto”. El bar, que ha pagado 0,42 euros más IVA por el vaso, sale ganando si el cliente no reclama la fianza. Pero sale perdiendo si tiene que aceptar el vaso del cliente de otro establecimiento. El sistema también da pie a cierta picaresca, la de personas que acuden con una ristra de vasos recuperados del suelo y reclaman 15 o 20 euros. “Yo entiendo que es un euro por persona, así que lo rechazaba”, señala un hostelero.
El responsable de Varazdin asegura que ningún hostelero ha perdido dinero con este sistema. “Tenemos las cifras de saldos diarios por establecimiento para comprobarlo”, señala.
Por parte de los hosteleros también hay críticas al diseño del vaso. “Algunos clientes rechazaban tomarse un gin tonic en un vaso verde”, explica un encargado de la plaza del Castillo, que alertaba de otro problema: “Al ser irrompible hay riesgo de resbalarse si pisas uno”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora