Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ayuntamiento

PSN de Pamplona pide "hacer justicia" con el legado de las Hermanas Úriz-Pi

"Las hermanas Josefa y Elisa Úriz -Pi son las mujeres nacidas en Navarra, en 1883 y 1893 respectivamente, con mayor proyección internacional del siglo XX, un verdadero ejemplo de compromiso social y lucha por los valores democráticos universales", ha explicado el grupo en un comunicado

Ampliar Imagen de una rueda de prensa de Maite Esporrín
Imagen de una rueda de prensa de Maite EsporrínPSN
  • Diario de Navarra
Publicado el 17/06/2022 a las 11:34
El grupo municipal del PSN del Ayuntamiento de Pamplona ha pedido "hacer justicia" con el legado de las Hermanas Úriz-Pi, que "las hace merecedoras de un espacio urbano específico, El Rincón de las hermanas Úriz-Pi, en la confluencia de la antigua carretera de Badostáin con el parque de las Pioneras.
"Las hermanas Josefa y Elisa Úriz -Pi son las mujeres nacidas en Navarra, en 1883 y 1893 respectivamente, con mayor proyección internacional del siglo XX, un verdadero ejemplo de compromiso social y lucha por los valores democráticos universales", ha explicado en una nota el grupo socialista del Ayuntamiento de Pamplona.
Los socialistas consideran que "ambas mostraron en su intensa trayectoria vital una valentía y fortaleza fuera de lo común, asumiendo importantes cargos de responsabilidad en la etapa de la II República, organizando la asistencia a miles de familias desplazadas por los combates durante la guerra de 1936 y ayudando a los refugiados republicanos hacinados en los campos de concentración dispersos por el sur de Francia", así como formando "los primeros grupos de la Resistencia contra la ocupación nazi en la región de París y contra la dictadura franquista".
Todo ello, ha indicado el PSN, "las hace merecedoras de un espacio urbano específico, El Rincón de las hermanas Úriz-Pi, en la confluencia de la antigua carretera de Badostáin con el parque de las Pioneras, por el significado que este lugar tuvo y sigue teniendo para su familia", algo que el PSN pedirá en la próxima comisión de Asuntos Ciudadanos.
También solicitarán "algunas mejoras y completar el texto finalmente propuesto por el Grupo Nombrar Mujeres, respetando su estructuras, temas y extensión, con los cambios sugeridos por la Asociación Hermanas Úriz-Pi", así como "colocar un panel histórico que revalorice el citado rincón" y "se refuerce el atractivo del Parque de las Pioneras en su conjunto, divulgando los otros elementos existentes en ese entorno".
Los socialistas han señalado que "el lugar propuesto para el rincón de las Hermanas Úriz-Pi se caracteriza por albergar varios elementos históricos de interés que son susceptibles de ser divulgados, aprovechando la actuación que se propone, toda vez que las mujeres tuvieron un papel relevante en los trabajos asociados a la traída de aguas", como la Fuente de la Teja (antigua forma de suministro de agua, recogida en su mayoría por las mujeres), el último tramo de la traída de aguas de Subiza (higienismo urbano de la Ilustración) o la chimenea de la Nueva Tejería de Mendillorri (trama industrial integrada en la ciudad).
De esta forma, los socialistas, viendo que "lo propuesto por la concejala de Cultura e Igualdad hasta el momento está lleno de imprecisiones y no hace justicia a estas brillantes mujeres", reclamarán también que "la declaración se cumpla en la presente legislatura".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora