Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Acuerdo con Galar

El Ayuntamiento de Pamplona prevé construir cerca de 4.000 viviendas en "un nuevo Lezkairu"

El Consistorio de la capital navarra y el de la Cendea de Galar han firmado este miércoles un convenio que altera 566.000 m2 de sus términos municipales para favorecer desarrollos urbanísticos

Ampliar enrique maya galar
El alcalde de la Cendea de Galar, Óscar Amóztegui (izda.), y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, durante la firma del convenio de colaboraciónCristina Núñez Baquedano
Actualizado el 15/06/2022 a las 14:11
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el alcalde de la Cendea de Galar, Óscar Amóztegui, han firmado este miércoles el convenio de colaboración para la alteración de los términos municipales de ambas localidades en un total de 566.000 metros cuadrados.
La línea divisoria de ambos términos municipales se modificará desde el punto del meandro del río Elorz más próximo al instituto Donapea al oeste hasta el vial PA-32, que va desde la calle Sadar al polígono comercial de la Morea al este.
En total, el intercambio de terrenos para la alteración de los límites municipales afecta a algo más de 566.000 metros cuadrados de cada una de las localidades.
La línea límite se traza, dependiendo de las zonas, siguiendo elementos físicos existentes, futuras infraestructuras ya proyectadas y límites parcelarios actuales, con el criterio de compensar las superficies que aportan ambos términos municipales.
Pamplona aporta a la alteración 566.714 metros cuadrados, que ganará la Cendea de Galar, y esta 566.708, que pasarán a formar parte de Pamplona.
La alteración se basa en motivos de conveniencia tanto económica como administrativa, con el objetivo de que cualquier futuro desarrollo urbanístico de las zonas afectadas (Meseta de Donapea o Garitón de Ripalda) sea coherente y proporcionado, tanto a la realidad física de la zona como a la realidad administrativa y funcional de la futura gestión de este ámbito territorial.
galar pamplona
El intercambio de terrenos para la alteración de los límites municipales de Galar y Pamplona afecta a algo más de 566.000 metros cuadrados de cada una de las localidadesCEDIDO
La nueva línea divisoria, en el término de Donapea desde el meandro del río Elorz más próximo al instituto Donapea se traza siguiendo la línea de afección del nuevo vial proyectado que une la carretera de Cizur (NA 7027) con la carretera de Esquíroz (NA 6001), por cuyo límite oeste desciende hacia el sur hasta la nueva rotonda prevista junto al colegio Izaga. Desde allí, gira hacia el este, bordeando la zona edificada de Cordovilla y por la actual carretera de la Venta (Polígono AR-01) y llega hasta la avenida de Zaragoza.
Tras cruzarla, siguiendo los límites catastrales de las parcelas edificadas en Cordovilla, se modifica el límite actual en el término del Garitón, trasladándolo hacia el norte, adaptándolo en lo posible a la topografía y a los límites de parcelas catastrales hasta llegar al vial PA-32, que une la calle Sadar con el polígono comercial de la Morea, por cuyo borde oeste desciende hasta encontrarse con el límite actual, que bordea ese polígono de la Morea.
Tras firmar el convenio, el alcalde de Pamplona ha asegurado en conferencia de prensa que éste es un "acuerdo histórico" entre Galar y Pamplona, al que se ha llegado "con absoluto consenso y acuerdo".
Maya ha subrayado que, en los terrenos que pasan a ser de Pamplona, se quiere desarrollar el llamado Plan de Galar, que prevé la construcción de cerca de 4.000 viviendas. Se trata, ha resaltado el alcalde, de crear "un nuevo Lezkairu" en "un sitio muy interesante, a caballo entre las dos universidades, a la entrada de Pamplona".
El alcalde ha reconocido que es un "proyecto complejo" que hay que tratar con el Gobierno de Navarra, pero que se quiere desarrollar "de inmediato", porque en la ciudad "hay necesidad sobre todo de vivienda protegida".
Ha destacado la "buena sintonía" entre los grupos municipales en el debate de este asunto en el pleno.
El alcalde de la Cendea de Galar, Óscar Amóztegui, ha comentado que, llevando a cabo esta alteración municipal, se cumple el objetivo de "poder ordenar esa zona", algo que "es beneficioso para la población" de ambas localidades.
"El trabajo entre los dos ayuntamientos ha sido bueno", ha apuntado Amóztegui, quien ha considerado que "este tiene que ser el camino".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora