Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Apertura

La residencia Amavir Valle de Egüés ya recibe a sus primeros usuarios

El centro cuenta con 167 plazas, distribuidas en ocho unidades de convivencia independientes

Ampliar Residentes del centro de mayores Amavir Valle de Egüés
Residentes del centro de mayores Amavir Valle de Egüés CEDIDA
  • DN
Publicado el 10/11/2021 a las 18:37
Este martes se produjo la apertura de la residencia de mayores Amavir Valle de Egüés, ubicada en Sarriguren. Cuenta con una capacidad para 167 personas, tras haberse recibido la última autorización administrativa. 
Ya han ingresado en el centro los primeros cuatro usuarios y hay ya otros nueve ingresos previstos para los próximos días.
En el centro están ya trabajando su directora, Olaia Arbizu, además de la trabajadora social, psicológica, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, médico, cinco enfermeras, cinco auxiliares, mantenimiento, cuatro recepcionistas, equipo de cocina y limpieza. Conforme vaya aumentando el número de residentes se irá incrementando la plantilla, hasta llegar a más de 100 trabajadores.
Tanto para profesionales como para usuarios están siendo días muy especiales. Como cuenta la directora, “hemos trabajado mucho estas últimas semanas para tener todo listo para este día de la apertura y ya teníamos muchas ganas de empezar a recibir a nuestros primeros usuarios, estamos muy emocionados”.  Las familias han participado también activamente estos días en el proceso de adaptación de sus mayores a la residencia.
SEXTA RESIDENCIA AMAVIR EN NAVARRA
Amavir Valle de Egüés es la sexta residencia de Amavir en Navarra, junto a las de Mutilva, Argaray, Oblatas, Ibañeta y Betelu, sumando un total de 783 plazas. En el conjunto del Estado, Amavir gestiona 43 centros y un total de 8.000 plazas entre residenciales y de centro de día.
La nueva residencia tiene una superficie construida de 8.717 metros cuadrados, repartidos en planta sótano, baja, primera y segunda. En el sótano, con acceso a un amplio patio ajardinado, se encuentran las estancias dedicadas a las actividades y atención a residentes (gimnasio, despachos médico y de enfermería, terapia ocupacional, psicología, biblioteca, peluquería…), además de la zona de limpieza, cocina, instalaciones, almacenes y vestuarios y zona de descanso del personal. Por su parte, en la planta baja se ubican la cafetería y todo el área administrativa.
Las habitaciones (152 en total, 137 de ellas individuales y 15 dobles) se reparten en ocho unidades de convivencia independientes, en cada una de las cuales residirán entre 19 y 22 personas, con su propia sala de estar y comedor. Con esta estructura se busca que en cada módulo vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado, explican desde la residencia. 
Uno de esos módulos está especializado en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean.
La residencia ofrece estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora