Mortalidad
Estas son las causas principales de muerte no natural en Navarra
La nómina la encabezan las caídas

Actualizado el 06/06/2023 a las 17:29
ACCIDENTES DE TRÁFICO
Han descendido en 20 años de una media anual de 79 a 29.
1.Todos. El descenso es en ambos sexos y en todas las edades.
2. Causas. Se relaciona con modificaciones legislativas como el carné por puntos, limites de velocidad o rapidez judicial tras controles de alcohol.
SUICIDIOS
En general se mantiene una estabilidad: de 53 de media al año a 48 en 2 décadas
1. Mayores de 14. El 99% de los casos fue en mayores de 14 años. En estas dos décadas hubo 5 suicidios en menores de 15 años.
2. Ligero repunte. Se observa un ligero repunte de 2018 a 2021 en hombres menores de 40 años.
CAÍDAS
Crecen: de 51 anuales a principios de siglo a 95.
1. Mayores. Los decesos por esta causa se mantienen estables en menores de 65 años. Por encima, suben notablemente y suponen 9 de cada 10 fallecidos.
2. Mujeres. Se registran 45 casos al año en mujeres y 40 en varones pero crecen más en hombres.
OTROS
Los ahogamientos en piscinas y aguas naturales son más frecuentes en menores de 65. Sin embargo, en los mayores de esta edad son mucho más frecuentes los atragantamientos.
1. Complicaciones. Entre 2017 y 2021 se registraron 10 decesos al año por complicaciones médicas y quirúrgicas, la mayoría (8 anuales) en mayores de 65 años.