Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones 28m

Así responde el programa del PSN a los problemas de los jóvenes navarros

Ampliar Logo del PSN
Logo del PSNDN
  • Diario de Navarra
Publicado el 27/05/2023 a las 06:00
El epígrafe dedicado a las propuestas planteadas por UPN para la juventud dedica su primer párrafo a exponer la precaria situación que dejó la crisis económica para este colectivo en Navarra y cita, desde el inicio, el problema de acceso a la vivienda y el de la precariedad laboral. "La gestión de la anterior crisis financiera por parte de la derecha condenó a muchos jóvenes de nuestro país a la precariedad laboral, a enormes dificultades para acceder a una vivienda, a no poder desarrollar el proyecto de vida que soñaban y para el que se esforzaron denodadamente. Las consecuencias son personales e individuales, pero también sociales puesto que explican buena parte de nuestra baja natalidad y nuestro crecimiento vegetativo. Asimismo, el contexto socioeconómico de los jóvenes ha desembocado en un considerable aumento de los problemas de salud mental". El epígrafe íntegro dedicado a la juventud incluya la palabra "vivienda" en 4 ocasiones y el concepto "alquiler" otras 4 veces.
Respecto al término "empleo", aparece citado en 6 ocasiones dentro del epígrafe, y lo hace, en su mayor parte, junto a conceptos como "becas" (6 veces) o "formación" (3 veces). En conceptos más amplios, el programa del PSN cita "Convertir el empleo en un derecho al final de la etapa formativa, ya sea universitaria o de formación profesional, adaptando la formación a la nueva economía a través de plataformas digitales de orientación conectadas con los servicios de empleo autonómicos y municipales", el "autoempleo" o "la precariedad y falta de calidad del empleo juvenil".
Respecto al concepto "prácticas", en el programa del PSN, el término aparece en una de las medidas: "Una vez aprobado el Estatuto del Becario a nivel estatal, apostaremos por regular dentro de nuestro marco competencial los derechos y protección especial que necesitan las personas jóvenes que hacen prácticas curriculares apostando por la remuneración y cotización, como norma general, de las prácticas".
Lo mismo ocurre con la "salud mental", citada al inicio, pero solo en una ocasión. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora