Sucesos
Arde en Las Palmas la réplica de la 'Niña III' que hizo el capitán pamplonés Carlos Etayo
En 1992, el aventurero pamplonés repitió con la carabela el viaje de Cristóbal Colón con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América

Actualizado el 25/05/2023 a las 12:57
'La Niña III', la carabela que construyó el capitán pamplonés Carlos Etayo en 1992 y que resistió vientos alisios y otras penalidades en el océano Atlántico, fue el pasado miércoles pasto de las llamas en un incendio al parecer provocado en el parque de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria.
Con esta embarcación de 17 metros de eslora, Carlos Etayo emuló en 1992 el viaje que realizó Cristóbal Colón 500 años antes con el descubrimiento de América. Partió de Las Palmas en agosto y el 8 de noviembre de 1992, el aventurero navarro llegó a la isla de Santo Domingo con esta carabela, considerada la réplica más perfecta de La Niña. Fue construida en unos astilleros de Pontevedra. Los mástiles eran de abeto de la selva de Irati. 'La Niña III' era una versión mejorada de 'La Niña II', embarcación con la que Carlos Etayo cruzó el Atlántico en 1962 después de deshacerse de la lancha y de la radio para hacer más auténtico el viaje.

El capitán Etayo pretendía regresar a Canarias con 'La Niña III' pero las deudas económicas y la falta de recursos le hicieron desistir. La embarcación fue adquirida por el Cabildo Insular, que lo traspasó a la Fundación Carabela Niña III. En septiembre de 1998, la carabela volvió de nuevo al mar para viajar hasta Lisboa con motivo de la Expo. El viaje, con 12 marineros a bordo, fue bastante accidentado. Uno de los mástiles se quebró cuando la embarcación navegaba a 9,6 nudos.
En 2000, 'La Niña III' fue instalada en el parque Santa Catalina de Las Palmas. Carlos Etayo falleció en 2006 a los 84 años de edad en San Adrián. La réplica ha permanecido estos años en el parque. Al parecer, en estos últimos años el lugar era utilizado por transeúntes para pernoctar. El incendio ocurrió la madrugada del miércoles. No hubo daños personales. Los bomberos emplearon 8.000 litros de agua pero toda la estructura del barco ha quedado muy dañada.