Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Uno de cada cuatro navarros sufre dolor crónico

Un 27% no conoce la causa y se puede asociar con depresión, ansiedad y dificultades para la vida diaria

Ampliar Una persona con dolor de cabeza.
Una persona con dolor de cabezaDN
Publicado el 24/05/2023 a las 06:00
Uno de cada cuatro navarros sufre dolor crónico, más en el caso de las mujeres, entre las que el porcentaje asciende al 30%, que en los varones (21%). Además, llevan casi siete años de media en esta situación.
Los datos corresponden al ‘Barómetro del dolor crónico en España’, un estudio realizado por el observatorio del dolor de la Universidad de Cádiz y la fundación Grünenthal para conocer el impacto de este problema entre los adultos de 18 a 85 años.
¿Cuándo cambia de categoría el dolor para que se considere crónico? Los expertos indican que si una persona sufre dolor de forma continua durante más de cuadro días por semana y persiste desde hace al menos tres meses padece dolor crónico.
POR DEBAJO DE LA MEDIA DEL PAÍS
En Navarra, el 24,8% de la población cumple los criterios de dolor crónico, un dato que roza la media del país (25,9%). Con todo, quienes afirman tener mucho dolor son algo más de la mitad de los afectados y para un 4% es insoportable.
Extremadura es la comunidad con más población que sufre dolor crónico, ya que un 31,7% están afectados. Le siguen Murcia y Baleares, con el 27,6%.
Por debajo de la media hay seis comunidades, entre ellas Navarra, aunque la que registra un menor porcentaje de afectados por esta dolencia es Cantabria (21,4%).
DOLOR LUMBAR, EL MÁS HABITUAL
¿Y qué duele tanto? El dolor lumbar es el más habitual pero casi uno de cada cuatro afectados desconoce la causa de su dolencia, lo que complica el tratamiento
Por zonas, duelen más las extremidades y articulaciones en un tercio de los casos (33%), y la espalda (28%). El cuello, las cervicales y la cabeza son también fuente de malestar intenso, con un 10% de personas que padecen dolor en esas zonas.
Y es que el dolor es una de las causas más frecuentes de consulta médica: casi la mitad de las personas que sufren dolor crónico han ido al médico en el último mes, sobre todo al médico de familia.
De hecho, el estudio desvela que este problema impacta en la salud mental hasta el punto de que un 22% de los afectados padecen depresión, un 28% ansiedad y más de una de cada cuatro personas con dolor crónico ha estado de baja en el último año.
Un panorama complejo sobre todo si se tiene en cuenta que más de la mitad de los afectados afirma que tiene dificultades a la hora de realizar actividades de su vida diaria por el dolor, por ejemplo para levantarse de la cama o de una silla, y uno de cada diez tiene que recibir ayuda.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora