Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

PSN

Chivite anuncia que Navarra bajará este mes de los 30.000 desempleados

"Más allá de la Navarra del desastre que nos pretende dibujar" el candidato de UPN, Javier Esparza, "Navarra tiene récord histórico de afiliación a la Seguridad Social", ha afirmado la candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno foral

Ampliar La candidata del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, en un acto electoral celebrado en la Agencia Integral de Empleo Iturrondo
La candidata del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, en un acto electoral celebrado en la Agencia Integral de Empleo IturrondoCedida
Actualizado el 24/05/2023 a las 13:36
La candidata del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha anunciado este miércoles que la Comunidad foral bajará este mes probablemente de los 30.000 desempleados, "cuestión que no ocurría desde finales del año 2008".
En un acto electoral celebrado en la Agencia Integral de Empleo Iturrondo, la candidata ha asegurado que "más allá de la Navarra del desastre que nos pretende dibujar" el candidato de UPN, Javier Esparza, "Navarra tiene récord histórico de afiliación a la Seguridad Social y este mes volveremos a batir un nuevo récord".
Por lo tanto, ha dicho, "partimos de unos datos de empleo que son buenos, pero sobre los que queremos seguir avanzando y mejorando, y además, gracias a la reforma laboral, se están firmando cada día más empleos indefinidos, mejor calidad en el empleo de la que se están beneficiando sobre todo y especialmente los jóvenes menores de 29 años".
La presidenta de Navarra ha comentado que "centros como Iturrondo y esa apuesta por la formación también de las personas desempleadas es clave para su inserción laboral y para atender esas demandas que nos marca el mercado laboral".
"También tendremos que actualizar nuestra oferta formativa de esos nuevos perfiles profesionales que nos van demandando las empresas, sobre todo en la transformación digital", ha indicado.
Al ser preguntada sobre el planteamiento de Geroa Bai de derogar la ley del estabilización del profesorado del PAI, ha apuntado que "tendrá la posición contraria del Partido Socialista", porque más de un 60 % de las familias están demandando esta especialidad y "este Gobierno lo que se ha dedicado es a darles estabilidad, porque tenía un 70 % de interinidad".
"El Partido Socialista estará en estabilizar, en desarrollar el currículum educativo del programa de aprendizaje en inglés, darle estabilidad y darle calidad, que es algo que están demandando las familias navarras mayoritariamente", ha subrayado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora