Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28-M

Barkos advierte al PSN que no cederá las alcaldías donde Geroa sea la primera fuerza

La coalición ha celebrado este domingo en el Auditorio Baluarte el mitin central de su campaña

Actualizado el 21/05/2023 a las 16:19
Pasado ya el ecuador de la campaña, los partidos políticos se disponen a afrontar la recta final con mensajes que lejos de la hipérbole obliguen al resto de contendientes a dar un paso al frente en la definición del escenario postelectoral. Geroa Bai aprovechó este domingo el acto central de campaña para advertir al PSN que no habrá acuerdo de Gobierno si como ocurrió en 2019 los socialistas vuelven a facilitar a UPN ayuntamientos en los que Geroa sea la primera fuerza progresista. “Allá donde Geroa sea la primera fuerza progresista, habrá acuerdos en ayuntamientos y gobierno o no habrá. ¡O no habrá!”, enfatizó la candidata de Geroa Bai a la presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos.
Tras las llamadas que estos días se están escuchando al voto útil, la candidata defendió ante los suyos que no quiere "esperar al 29 de mayo" para mostrar cuáles serán sus exigencias a su actual socio en el Ejecutivo foral. "Tenéis mi compromiso para que el cambio no se detenga en la comarca de Pamplona como se cortó en 2019. No fue fácil reformular la postura de Geroa Bai para evitar un nuevo agostazo, llegamos a acuerdos para un gobierno progresista. Allá donde el PSN era clave para llevar a cabo gobiernos progresistas y plurales se echó atrás y regaló ayuntamientos de la mitad de la población a la derecha", ha lamentado instantes antes de pedir al resto de fuerzas que muestren su compromiso con el "cambio" y advertir que la llamada al voto útil puede convertirse en “inútil” si no hay garantía de sumar un voto progresista. Barkos ha citado en su intervención ayuntamientos como Valle de Egüés y Pamplona y ha querido dejar claro que su apuesta es volver a liderar el Gobierno de Navarra, con “valentía”, la que ha faltado, ha enfatizado, estos cuatro años “para batallar por el autogobierno y afrontar los grandes retos pendientes. Esta legislatura se han firmado tres transferencias, las que impulsó Geroa Bai, no ha impulsado Chivite ni una más".
Ha cargado contra los gobiernos “bravucones” que han utilizado las alcaldías de Navarra Suma para confrontar en la bronca política sin más objetivo que hacerse con el Gobierno pero también contra los “marcachifles” basados en "regalos de campaña" que son "un insulto a los electorales", aseguró en alusión a los últimos anuncios del Gobierno de Pedro Sánchez. "Ayer hablaba de sanidad, el PSN tiene un plan encima de la mesa, ¿a qué estábamos esperando para ponerlo en marcha? ¿Qué permiso esperaban? ¿A la campaña electoral?".
Barkos ha sido la encargada de cerrar el turno de intervenciones ante el medio millar de personas que han asistido este mediodía al acto central de campaña que el partido ha celebrado en Baluarte y en el que también han tomado la palabra el candidato a la alcaldía de Pamplona, Koldo Martínez y los integrantes de la lista al Parlamento foral José María Aierdi y Unai Hualde.
"PARA TENER UNA PAMPLONA MEJOR HAY QUE DESALOJAR A UPN"
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Pamplona, Koldo Martínez, ha criticado que, durante la campaña, desde los "extremos" se ha querido "profundizar en la polarización" y "han querido que caigamos en el enfrentamiento entre ciudadanos y no quiero someterme a ese reñidero político; Pamplona no quiere bronca, quiere diálogo y acuerdo". "Basta ya, diálogo y acuerdo", ha reivindicado Martínez, que ha incidido en la necesidad de "gobiernos estables que generen confianza y nosotros somos de fiar". "Cuando Geroa Bai lidera los ayuntamientos mejora la vida de los vecinos y vecinas", ha aseverado.
"Para tener una Pamplona mejor hay que desalojar del Ayuntamiento a ese partido que vende suelo público a promotores privados", a quienes "despilfarran el dinero público como con la pasarela de Labrit", a quienes "hacen oídos sordos a las organizaciones vecinales", ha recalcado.
El candidato ha destacado que "frente a los discursos extremos y excluyentes, Geroa Bai va a ser la alternativa realmente posible al Ayuntamiento de Pamplona" porque "somos de fiar y las personas que más consenso social vamos a conseguir". Y ha llamado al voto "para que nadie decida por ti, para que el Ayuntamiento esté abierto a tus preocupaciones y problemas". Y ha apostado por "acuerdos sólidos con las fuerzas plurales".
Se ha referido a la problemática de Erripagaña y ha dicho que "no puede ser que esté dividido en cuatro términos municipales y carezca de servicios". De la misma manera ha apostado por abordar desde el Ayuntamiento el "derecho al descanso" de los vecinos del Casco Viejo. Martínez ha señalado que "tenemos mucho por hacer para conseguir una Pamplona justa, equilibrada, en la que todos podamos ser felices independientemente de nuestro origen".
A su vez, el vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, ha afirmado que "Geroa Bai es la fuerza que ha abierto nuevas rutas a lo largo de estos ocho años". A pesar de "tempestades y alguna zancadilla" en este proceso, la coalición "no ha perdido la senda", ha destacado Aierdi, que ha asegurado que "las iniciativas transformadoras" de las dos últimas legislaturas "nacen de la participación de Geroa Bai", citando la Ley de Cambio Climático y al de Vivienda. "Hemos hecho que el barco no naufrague y en 2023 va a ser el momento en que volvamos a asumir la responsabilidad" del Ejecutivo foral, ha manifestado.
También ha intervenido el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, ha señalado que Geroa Bai es "una coalición joven" con una "historia épica con muchas sorpresas", en la que "ha cambiado el escenario político" y ha sido "clave para construir alternativas a UPN y Navarra Suma". "Tenemos que conseguir que Geroa Bai vuelva a ser clave para conformar gobiernos progresistas y para tener el Gobierno de Navarra valiente que nos merecemos", ha reivindicado. Ha acusado a UPN de "mendigar a Pedro Sánchez otro 'agostazo'" y ha asegurado que el próximo Gobierno "o lo lidera María Chivite o Uxue Barkos" porque Geroa Bai está cerca de ser "segunda fuerza".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora