Encuesta
El 91 % de los consumidores navarros están cansados de recibir llamadas comerciales
La normativa sobre consumo reconoce el derecho de los ciudadanos “a no recibir, sin su consentimiento, llamadas con fines de comunicación comercial”

Publicado el 20/05/2023 a las 11:01
Nueve de cada diez personas -91 %- están cansadas de recibir llamadas comerciales no deseadas en su teléfono, según indica una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache.
Por tramos de edad, son los encuestados entre 30 y 45 años los que se muestran más hastiados por estas llamadas, mientras que los jóvenes de 18 a 29 años lo acusan en menor medida. Además, el 69 % de los usuarios creen que las compañías telefónicas no informan suficientemente sobre sus condiciones.
La normativa sobre consumo reconoce el derecho de los ciudadanos “a no recibir, sin su consentimiento, llamadas con fines de comunicación comercial”.
Pese a ello, muchos asociados han mostrado su malestar en los últimos meses por las continuas llamadas que reciben en su teléfono móvil o fijo por parte de agentes o contestadores automáticos con fines comerciales, aunque les hayan dicho una y otra vez al contestar que no quieren que les molesten más.
En algunos casos, incluso, el consumidor se queja de que estas llamadas se producen en horario nocturno o en sábados o domingos, a pesar de que la normativa prohíbe efectuarlas antes de las nueve de la mañana y después de las nueve de la noche y en festivos o fines de semana. Los afectados acuden enfadados a Irache porque continúan recibiendo continuamente llamadas y no saben cómo hacer que el teléfono deje de sonar por este tipo de llamadas.
Una opción es apuntarse en la Lista Robinson. Es un fichero de exclusión publicitaria que permite al usuario evitar que las empresas a las que no ha dado su consentimiento se dirijan a él con fines comerciales.
El consumidor debe especificar por qué medio no quiere recibir mensajes -telefónico, correo postal, correo electrónico, sms-. Para apuntarse, hay que acceder a la página web www.listarobinson.es y la inscripción es gratuita.
Si recibe la llamada de una empresa, aunque no esté inscrito en la Lista Robinson, tiene derecho a oponerse a recibir más llamadas o comunicaciones comerciales de ella. En estos casos, es muy recomendable dirigir la solicitud por escrito a la empresa y de forma fehaciente.
En realidad, la propia empresa debería informarle cuando llama sobre el modo en que usted puede mostrar su oposición. El usuario puede, además, solicitar a la empresa que le remita un justificante de esta solicitud, a más tardar en el plazo de un mes.
La dificultad para el consumidor cansado de recibir llamadas estriba en muchas ocasiones en demostrar que la empresa está incumpliendo sus obligaciones y está llamando cuando no debería hacerlo.
Si puede probarlo, tiene la posibilidad de poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos, que es competente para sancionar a las compañías que vulneren la ley en estos ámbitos.
Irache considera fundamental que se pueda garantizar el respeto a los datos personales, al descanso y a la intimidad de los consumidores. En este sentido, anima a los ciudadanos a expresar por escrito su negativa a recibir más llamadas y a denunciarlo si es que la empresa sigue insistiendo.