Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Campaña electoral

Chivite dice que el compromiso con la sostenibilidad "tiene que ser de la ciudadanía y las instituciones"

La candidata del PSN a la presidencia asegura que Navarra es la comunidad que "mejor está implementando" las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos

Ampliar María Chivite y Elma Saiz, este sábado en Pamplona
María Chivite y Elma Saiz, este sábado en PamplonaPSN
Publicado el 20/05/2023 a las 11:56
La candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha destacado este sábado su compromiso con el fomento de la movilidad sostenible que pasa, entre otras medidas, por la ampliación de los carriles bici y la promoción de la compra del vehículo eléctrico.
En declaraciones a los medios de comunicación junto al pumptrack del barrio pamplonés de la Rochapea, Chivite ha destacado que "el compromiso con la sostenibilidad tiene que ser un compromiso de todos, de la ciudadanía y de las instituciones". Ha afirmado que "Navarra lidera el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, aunque nos queda mucho por caminar", y ha señalado que "una de las patas del desarrollo sostenible" es la movilidad.
Así, ha apostado por "seguir implementando los carriles bici" y ha resaltado que "llevamos planificados 84 kilómetros de carriles bici que conectan municipios con polígonos industriales o centros escolares" porque "creemos que hay otra manera de moverse mucho más sostenible, por supuesto también a través del transporte público".
Otra de las claves, ha indicado, es la promoción de la compra del vehículo eléctrico. En este sentido, ha afirmado que Navarra es la comunidad que "mejor está implementando" las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga, el plan MOVES.
Por su parte, la candidata socialista a la Alcaldía de Pamplona, Elma Saiz, ha expresado su "firme compromiso de llevar a cabo un proyecto de cicloturismo en torno a las vías verdes de Navarra y a la rutas ciclistas europeas Eurovelo".
Ha abogado por "convertir Pamplona en una ciudad en la que la bicicleta sea una alternativa real al vehículo privado" para lo cual "se ampliará y mejorará la infraestructura ciclista con una clara visión comarcal".
En este sentido, ha propuesto la creación de cuatro nuevos kilómetros de carriles bici en Beloso, Iturrama y San Juan, aprovechando los fondos europeos; "duplicar" el número de bases de alquiler de bicis eléctricas para "poder dar cobertura a todos los barrios de la ciudad" y la ampliación del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas a toda la comarca.
La creación de más aparca-bicis y un "importante refuerzo en seguridad a través de medidas de calmado de tráfico para hacer efectivas las calles 30" son otras de las medidas que ha planteado.
"La convivencia también se refuerza siendo capaces de que peatones, conductores y usuarios de la bicicleta seamos capaces de compartir todos los espacios", ha señalado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora