Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

UPN

Esparza aboga por una renta garantizada que conlleve obligaciones como buscar empleo

“No queremos que la renta garantizada sea un subsidio finalista que desincentive el acceso al mercado laboral como ocurre con la actual ley”, ha afirmado el candidato de UPN a la Presidencia de Navarra

Ampliar El candidato de UPN a la Presidencia de Navarra, Javier Esparza, junto a la carpa que ha instalado el partido regionalista en la avenida Carlos III de Pamplona
El candidato de UPN a la Presidencia de Navarra, Javier Esparza, junto a la carpa que ha instalado el partido regionalista en la avenida Carlos III de PamplonaCedida
Actualizado el 18/05/2023 a las 12:42
El candidato de UPN a la Presidencia de Navarra, Javier Esparza, ha anunciado que uno de sus primeros compromisos si es presidente será llevar al Parlamento una nueva Ley de Renta Garantizada que incentive el acceso al mercado laboral, que conlleve obligaciones como "la de buscar empleo y aceptar cualquier empleo que se le ofrezca para el que esté capacitado".
“No queremos que la renta garantizada sea un subsidio finalista que desincentive el acceso al mercado laboral como ocurre con la actual ley”, ha sostenido en un acto en el que ha cuestionado la actuación del Ejecutivo en esta materia y denunciado que no se consigue reducir la pobreza y Navarra está perdiendo posiciones con el resto de comunidades.
Por ello ha propuesto derogar la ley y crear una Renta Garantizada que sea un "derecho, pero a la vez conllevar obligaciones claras, exigibles y exigidas”.
Entre esas obligaciones ha mencionado las de "buscar empleo y aceptar cualquier empleo que se le ofrezca para el que esté capacitado; formarse para mejorar su empleabilidad; escolarizar a los hijos hasta el fin de la educación secundaria obligatoria o, al menos, hasta los 16 y, salvo supuestos excepcionales, la necesidad de aprender el castellano para aquellas personas que no lo hablen".
Asimismo ha detallado algunas de las medidas que plantean como duplicar el número de trabajadores sociales del programa de inclusión social en todos aquellos municipios en los que sea necesario y reforzar cada Servicio Social de Base con al menos un técnico de empleo.
Proponen también reforzar el control para que se cumplan esos derechos y esas obligaciones, y en el caso de que no se cumplan se deje de percibir la Renta Garantizada, y aprobar cada año programas de empleo específicos para perceptores de Renta Garantizada y otras personas en situación o riesgo de exclusión social que permitan el acceso a un puesto de trabajo a, al menos, el 70% de los perceptores con posibilidad de trabajar.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora