Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sector primario

Convocadas ayudas excepcionales por pérdidas agrarias tras los incendios de 2022

Las subvenciones están dotadas con 400.000 euros, destinados a los cultivos que tuviesen suscrita una póliza de seguros agrarios

Ampliar Fotos de los incendios en Navarra y sus efectos este martes. Vista de los daños causados por el fuego en la sierra de El Perdón y sus alrededores.
Vista de los daños causados por el fuego en la sierra de El Perdón y sus alrededoresEduardo Buxens
Actualizado el 16/05/2023 a las 14:33
Las personas titulares de pequeñas y medianas explotaciones agrarias ubicadas en Navarra que tengan la condición de PYME podrán optar a un convocatoria de ayudas excepcionales destinadas a reparar las pérdidas en producciones agrarias causadas por los incendios de junio de 2022.
Las subvenciones están dotadas con 400.000 euros, destinados a los cultivos que tuviesen suscrita una póliza de seguros agrarios. Asimismo, las ayudas son complementarias y subsidiarias, por este orden, de las compensaciones de las pólizas de los seguros suscritos, así como de otras ayudas que, para situaciones similares, pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea.
Según ha explicado el Ejecutivo foral, la solicitud de ayudas se considerará realizada con la declaración del siniestro del titular afectado y la correspondiente acta de tasación realizada por Agroseguro S.A.
Con el único objeto de tramitar y gestionar estas solicitudes de ayudas, el solicitante deberá presentar la correspondiente autorización de cesión de sus datos a terceros, con la finalidad de autorizar de manera expresa a Agroseguro S.A. para ceder los datos derivados de la tramitación de su póliza al servicio de Agricultura del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
La autorización de esta cesión de datos deberá realizarse en el plazo de 15 días a partir de la fecha de publicación en el BON. Si el solicitante es una persona jurídica deberá hacerse por medios telemáticos, y si es persona física, podrá realizarse de manera presencial.
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente publicará en el plazo de un mes una relación provisional de beneficiarios en el catálogo de trámites del portal del Gobierno de Navarra. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora