Cuando toda Navarra estaba este sábado en Sevilla, bien física o mentalmente, un grupo de unos
50 jóvenes de diez centros de Navarra miraban hacia Bruselas. Eran los jóvenes, de entre 16 y 17 años, de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, participantes en la I
Olimpiada nacional sobre la Unión Europea (UE) que tuvo como sede la
Casa de la Juventud de Pamplona. De cada centro acudieron cuatro o cinco alumnos con la misión de redactar un ensayo en 60 minutos que respondiera a la pregunta: ¿Qué es para ti la Unión Europea?
En juego, un viaje para toda la clase (25 plazas) al Parlamento europeo, entre otros premios.
La olimpiada está organizada por la delegación navarra de la asociación juvenil Equipo Europa, creada en 2019, de ámbito nacional y cuyo objetivo es promover la UE y sus valores entre la juventud, junto con el Consejo Navarro del Movimiento Europeo. “La idea surgió para motivar a los jóvenes, para que se implicasen”, indicaba la delegada de aula de Equipo Europa en Navarra, Carmen Pérez San Martín, también profesora de Lengua en Nuestra Señora del Huerto.
¿Qué se valora en el ensayo? “Una buena base de conocimiento de la UE, que profundicen más allá de lo básico, con creatividad, con perspectiva crítica argumentada y con buena relación de conceptos”, detallaba la profesora. El jurado, formado por profesores de las tres universidades (UPNA, UN y UNED) y dos miembros de Equipo Europa, hará público el equipo ganador a finales de mes.
Marcos Cruz García, alumno de 4º de la ESO de Teresianas, daba un anticipo de lo que después razonaría en su texto. “Lo que más me gusta de la UE es que nos permiten movernos a lo largo de toda Europa con bastante facilidad sin tener que presentar un montón de papeles. Y lo que menos, la Agenda 2030 porque me parece que los objetivos marcados son utópicos, poco realistas para que se alcancen en las fechas previstas”. Alejandra Sánchez González, de 4º de la ESO Miravalles- El Redín, destacaba las oportunidades que la UE ofrece de formación a jóvenes como Erasmus y DiscoverEU.
El acto contó la presencia de la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, así como con la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Martínez Dawe. El presidente de Fundación Diario de Navarra, Luis Colina, afirmó que el periódico, como el grupo La Información y la Fundación tienen en “convencimiento de que la UE es determinante para el presente y para vuestro futuro”, al tiempo que recordó los Cursos Europeos de Verano, organizados por la citada Fundación.
Los 10 centros educativos participantes. FEC Vedruna, Dominicas, Liceo Monjardín, IE Plaza de la Cruz, IES Basoko, Teresianas , Miravalles -El Redín, IES Ibaialde (Burlada), IES Politécnico (Estella) y Padres Reparadores (Puente la Reina).
Apoyos. La iniciativa está apoyada por la Fundación Diario de Navarra, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, del departamento de Derecho de la UNED Pamplona, así como el departamento de Educación. Colaboran las eurodiputadas navarras Adriana Maldonado (PSN) e Idoia Villanueva (Podemos).