Consumo
El 74% de los navarros apoya que se den ayudas para tener hijos
Según una encuesta de la Asociación de Consumidores Irache, este porcentaje ha subido seis puntos en el último año

Publicado el 06/05/2023 a las 18:57
Casi tres de cada cuatro navarros (el 74 %) consideran positivo que las administraciones públicas ofrezcan subvenciones o ayudas que favorezcan la natalidad, según una encuesta encargada a Cíes por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que destaca que este porcentaje ha subido seis puntos en el último año.
Los últimos datos sobre natalidad del Instituto de Estadística de Navarra -sobre el año 2021- indican que, si bien los 5.113 nacimientos suponían por primera vez un saldo positivo respecto al ejercicio anterior tras seis años, en los últimos diez años se ha experimentado un descenso de natalidad del 24,2 %. La tasa de natalidad se situó en 7,8 nacimientos por cada mil habitantes.
El número medio de hijos por mujer era de 1,38 y la edad media de la maternidad es de 33 años. Si se observa el conjunto de mujeres que son madres con 35 o más años, la evolución desde 2011 muestra un incremento desde un 34,8 % hasta un 42,7 % en 2021.
Un estudio de Irache muestra que tener un hijo puede suponer, solo durante su primer año de vida, un coste económico cercano a los 5.000 euros, sin contar con guarderías u otro tipo de servicios de cuidado. Por ello, desde esta Asociación se considera que los poderes públicos deben fomentar la natalidad aprobando medidas de apoyo económico y de conciliación laboral y familiar.
Para Irache, "es indudable que tener un hijo supone un esfuerzo económico importante", por lo que "es necesario que desde la Administración se adopten medidas que favorezcan económicamente la natalidad, así como la conciliación familiar y laboral, ya sea a través de beneficios fiscales, ayudas directas u otro tipo de decisiones".
ETIQUETAS