Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Irabia-Izaga defiende con datos su "rigurosidad" y critica que el Defensor ni siquiera le informase

El colegio denuncia que "se haya puesto injustamente en tela de juicio el esfuerzo de sus alumnos" y la profesionalidad de sus docentes

Ampliar Vista exterior de los patios de Izaga en Cordovilla, la sede femenina del colegio Irabia-Izaga
Vista exterior de los patios de Izaga en Cordovilla, la sede femenina del colegio Irabia-IzagaEDUARDO BUXENS
Actualizado el 05/05/2023 a las 20:46
El Colegio Irabia-Izaga se defiende. Un día después de conocerse un informe del Defensor del Pueblo de Navarra en el que alerta que ha detectado que los colegios Miravalles-El Redín e Izaga-Irabia presentan indicios de “sobrevaloración” en sus resultados de Bachillerato, el centro ha querido responder a las acusaciones. Al igual que el otro colegio señalado, Irabia-Izaga defiende su rigurosidad educativa, la profesionalidad de sus docentes y el esfuerzo de sus alumnos, reconocido por evaluadores externos. Además, cuestiona también la metodología empleada por el Defensor del Pueblo y le aporta unos datos que la propia institución pública hubiera tenido si hubiera informado a los implicados del informe que preparaba. Así se lo comunicó a última hora de este viernes a sus familias en un comunicado.
"Recientemente, el Defensor del Pueblo de Navarra ha publicado una resolución recomendando al Departamento de Educación que vele por las calificaciones de Bachillerato y supervise los centros que presenten “indicios de sobrevaloración”, y cita el nuestro, Irabia-Izaga.
El estudio correlaciona las 17 asignaturas del expediente de Bachillerato con las 4 materias de la fase general de la EVAU. En nuestro caso, si nos ceñimos a las notas que obtuvieron nuestros alumnos en esas materias en el colegio, la diferencia con respecto a la que obtuvieron en la EVAU es de 0,39 puntos sobre 10 en la última convocatoria.
Somos un colegio exigente como demuestran los resultados académicos. En el caso de los Premios Extraordinarios, que otorga el Servicio de Inspección Educativa del Departamento de Educación, dos de nuestros alumnos recibieron el pasado mes de abril el primer y segundo puesto de Secundaria. El curso pasado otro alumno obtuvo uno de los Premios Extraordinarios en Bachillerato.
Otro evaluador externo, como la Universidad de Cambridge, certifica que el 50% de nuestros alumnos de Bachillerato dejan el colegio con el C1. Por su parte, la Organización del Bachillerato Internacional ha acreditado la solvencia de nuestro sistema de evaluación tras varias auditorías exhaustivas.
Todos estos resultados demuestran que somos un colegio riguroso desde el punto de vista académico. Nuestro éxito radica, en gran medida, en la implicación personal y profesional de nuestros profesores y en el apoyo de las familias. En el caso de la EvAU este esfuerzo supone que en los últimos cursos hemos presentado al 96,28% de los alumnos matriculados en Bachillerato frente al 73,3% de media en Navarra. Además, en este periodo hemos obtenido los mejores resultados de Navarra en aprobados sobre matriculados en Bachillerato en tres ocasiones y un segundo puesto en una. Es frecuente que los profesores dediquen tiempo, incluso de su descanso personal, a atender a familias y alumnos. Lamentablemente, el informe pone en entredicho, no sólo su esfuerzo, sino también su ética profesional.
Llama la atención que una institución jurídica con tanto prestigio en Navarra no haya respetado el principio de audiencia, optando por la divulgación del informe sin escuchar al colegio (ni siquiera le ha sido comunicada su existencia) que habría podido aportar muchos datos relevantes para su elaboración; que en el estudio no se hayan puesto en contexto los resultados de nuestro colegio con los del resto de Navarra y que se publique un estudio con un impacto tan negativo para los profesores, las familias, los alumnos y la sociedad sin saber siquiera si se trata de un extracto o del informe completo.
Somos conscientes de que contamos con la confianza de las familias a las que se ha causado una incertidumbre innecesaria. Estas circunstancias nos van a servir de estímulo para seguir creciendo juntos como hemos hecho durante 60 años.
El esfuerzo de nuestros alumnos y alumnas, en una época tan decisiva como el Bachillerato, se ha puesto en tela de juicio injustamente. No obstante, seguiremos trabajando en formarles de manera exigente y rigurosa para que puedan servir con generosidad a la sociedad".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora