Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Reglamento

El decreto sobre jornada y retribuciones de Policía Foral se tramitará “con celeridad”

Interior solicitará que el dictamen del Consejo de Navarra se realice por la vía de urgencia, acortando los plazos de 45 a 15 días hábiles

Ampliar Imagen de una de las protestas que realizó el movimiento asindical de Policía Foral meses atrás.
Imagen de una de las protestas que realizó el movimiento asindical de Policía Foral meses atrásBUXENS
Publicado el 22/04/2023 a las 06:00
El Gobierno de Navarra está impulsando con “la máxima celeridad” el procedimiento para la aprobación del proyecto de Decreto Foral por el que se aprueba el Reglamento de Jornadas, Horarios y Retribuciones de la Policía Foral. Así se lo ha trasladado por escrito el vicepresidente Javier Remírez a la Comisión de Personal en respuesta a una pregunta de esta última.
En las últimas semanas se ha extendido cierta inquietud en el seno de Policía Foral por la proximidad del cierre de la legislatura y la no aprobación todavía de un decreto que implicará una subida salarial media de 300 euros al mes, que alcanzará hasta los 1.200 para altos mandos.
Remírez señala en su respuesta que tras la preceptiva negociación con los sindicatos, el decreto continúa con su tramitación y actualmente está cumpliendo con la participación pública en el Portal de Transparencia. No obstante añade que se va a solicitar que el informe preceptivo ante el Consejo de Navarra se realice por el trámite de urgencia, “que supone que el plazo para la emisión del dictamen se reduzca de cuarenta y cinco a quince días hábiles”.
CON UN GOBIERNO EN FUNCIONES, TAMBIÉN
Respecto a la inquietud surgida entre los policías forales por la posibilidad de que el Gobierno se encuentre en funciones, Remírez recuerda que no hay inconveniente en la aprobación por un Gobierno en funciones de decretos forales que desarrollan leyes forales, “ya que en ellos no se establecen nuevas orientaciones políticas, sino que se da cumplimiento a lo establecido en la ley foral que se desarrolla, lo que puede ser interpretado como un asunto de despacho ordinario”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora