Sucesos en Navarra
Cuando el vídeo que ves es de un robo en tu local
Las app que permiten vincular el teléfono móvil del dueño de un establecimiento con la imagen en directo de una cámara en su comercio revelaron un robo que no fue recientemente en Navarra. Era un intento de estafa y lo investiga Policía Nacional.

Publicado el 05/04/2023 a las 06:00
Como el avisador de un bebé que se deja durmiendo en una habitación y se enciende cuando percibe ruido (llanto o sin más que el niño se ha despertado y se ha movido), trasladando la novedad a los padres, existen varias aplicaciones que permiten vincular el teléfono móvil del dueño de un establecimiento con la grabación en directo de una cámara de seguridad enfocada al interior de ese comercio.
Ese encendido se pone en marcha al detectar movimiento, revelando al propietario quién es el responsable de protagonizar esas imágenes, por ejemplo si es por la noche y la tienda se encuentra cerrada, y proyectándoselas en directo en su teléfono, mostrando si han accedido al interior y qué es lo que están haciendo esas personas durante ese asalto. Hace unas semanas, la ‘alarma’ saltó en el móvil del dueño de un local que tenía activado ese sistema de seguridad en Navarra, con imágenes en directo en su pantalla, y que se quedó sorprendido al descubrir en el vídeo de su aparato a uno de sus empleados buscando con premura el dinero del local. Para su tranquilidad, no se trataba de un ladrón, aunque sí de una estafa. En la pantalla aparecía un trabajador del local, que creía estar recopilando una suma de dinero con la que salvar un supuesto envío hecho por su jefe, para el que le exigían un adelanto urgente, precisamente la estrategia ‘anzuelo’ de los grupos que realizan el denominado timo del buen empleado, y cuyos intentos se han incrementando en las últimas semanas en la Comunidad foral.
DIEZ DENUNCIAS
La Policía Nacional, por ejemplo, investiga diez denuncias de este tipo en el último mes en Navarra y recientemente envió un comunicado de prensa para alertar a los comercios que suelen ser víctimas de esta estafa. Principalmente, bares, restaurantes, gasolineras y estancos, entre otros. En este caso, gracias a las imágenes que recogió la app, el propietario pudo alertar a la policía y se evitó un mal mayor. Eso sí, la cámara en esta ocasión no pudo grabar al verdadero ladrón.