Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atasco

Ni un robot consigue cita previa para ser atendido en la Seguridad Social en Navarra

Durante dos semanas, un robot creado por la asociación Civio ha tratado de conseguir cita para realizar gestiones vinculadas con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones y en varias de las oficinas de Navarra ha sido casi imposible

Ampliar Colas en la oficina de la Seguridad Social en Yanguas y Miranda
Colas en la oficina de la Seguridad Social en Yanguas y Miranda de PamplonaEDUARDO BUXENS
  • Diario de Navarra
Publicado el 31/03/2023 a las 11:38
El colapso en las oficinas de la Seguridad Social es tal que provoca hasta seis meses de espera para conseguir cita previa en Navarra. El gran número de llamadas y las dificultades para conseguir hora a través de la web acarrean un atasco en el servicio que se traduce en largas colas de usuarios a las puertas de las oficinas para intentar conseguir una cita que les permita realizar sus gestiones, cansados de intentarlo sin éxito por vía telefónica o informática.
Un robot creado por la asociación Civio, especializada en vigilar a los poderes públicos a través del periodismo, la incidencia y la tecnología para lograr la transparencia, ha consultado todos los días durante dos semanas la disponibilidad de citas previas en todas las oficinas de España de la Seguridad Social tres veces al día (a la 1.00, a las 9.00 y a las 17.00, desde el lunes 6 de marzo al domingo 19), para realizar gestiones vinculadas con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones. 
El estudio realizado por Civio con los datos recopilados por el robot dio como resultado que en 43 de las 414 oficinas abiertas de la Seguridad Social en España fue imposible encontrar cita durante esos 14 días para gestionar pensiones. La cifra aumenta a 63 oficinas de 394 para abordar temas relacionados con el Ingreso Mínimo Vital. En la provincia de Barcelona, por ejemplo, nunca hay huecos para gestionar esas ayudas a las personas más vulnerables, en Ceuta es casi imposible encontrar cita y en Zaragoza, la situación es desoladora. 
En las cuatro oficinas que la Seguridad Social tiene en Navarra (Pamplona, Tudela, Estella y Tafalla) la situación no mejora mucho a la hora de obtener una cita para realizar gestiones sobre las pensiones. Durante los 14 días que el robot creado por Civio consultó la disponibilidad de citas en la oficina de Tudela no encontró ningún hueco. En la de Estella halló una cita pero para 15 días después.
La disponibilidad de citas previas en la oficina de Pamplona, situada en la calle Yanguas y Miranda, 23, fue algo mayor en la primera semana del estudio, del 6 al 12 de marzo, aunque siempre la fecha libre encontrada era para entre 12 y 15 días después, excepto en un caso en que el robot encontró una para dos días después. En la siguiente semana del análisis, del 13 al 19 de marzo, sólo se encontró una cita y fue para 15 días después. 
En la oficina de Tafalla, sin llegar a los problemas de citas de Tudela y Estella, en la primera semana el robot encontró tres huecos libres para una cita 15 días posterior y en la siguiente se hizo el milagro y descubrió una cita para el mismo día. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora