Policía Foral
Tres detenidos en la comarca de Pamplona por tráfico de crack, una modalidad de cocaína muy adictiva
Se trata de dos mujeres y un varón, a los que se les intervinieron 242 gramos de cocaína base

- Diario de Navarra
Agentes de la Policía Foral adscritos al Área de Investigación Criminal, División de Policía Judicial, han detenido recientemente en la comarca de Pamplona a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas.
Las investigaciones se iniciaron dentro de las vigilancias que se realizaron a varios individuos con antecedentes por tráfico de cocaína. Durante las vigilancias realizadas se observó cómo uno de ellos continuaba distribuyendo cocaína en el entorno del ensanche de Pamplona. Esta persona cambiaba de domicilio con frecuencia para evitar su localización, además de valerse de individuos con un grado alto de adicción para la elaboración (cocineros, en el argot) y distribución (chóferes) de la cocaína en forma de base, llamada comúnmente crack. La intervención se desencadenó cuando los agentes participantes en la operación observaron que el principal investigado realizaba una mudanza del piso donde ocultaba la droga. De este modo se intervinieron un total de 242 gramos de cocaína, 550€ en dinero fraccionado, básculas de precisión, 345 papelinas de crack y materiales para la elaboración de la base de cocaína. En dicha operación, denominada AJOARRIERO, se detuvo a una mujer y a un varón.
Todos ellos, de edades comprendidas entre los veintiocho y los cuarenta y cinco años de edad y con nacionalidad de origen en República Dominicana y Colombia, pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción Número 4 de Pamplona, junto con las diligencias propias del atestado. Asimismo, debido a las situaciones administrativas irregulares u órdenes de expulsión vigentes constatadas a los tres detenidos, se colaboró con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional para facilitar sus trámites administrativos, incoando diligencias a los mismos.
La investigación, realizada por parte del Grupo de Delitos Contra la Salud Pública, se enmarca en el Plan Estratégico de Policía Foral para reducir la reincidencia en los delitos contra la salud pública, especialmente sobre el tráfico de drogas.