Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Residencias de mayores

Cuatro nuevos proyectos de residencias de mayores en Arrosadía, Iturrama, Rochapea y Lezkairu

Hay que sumar un quinto proyecto, en Huarte, que todavía es incipiente

Ampliar La residencia en construcción junto al Navarra Arena
La residencia en construcción junto al Navarra ArenaEduardo Buxens
Publicado el 26/03/2023 a las 06:00
Navarra cuenta con unas 6.500 plazas en 76 residencias de mayores, una cifra insuficiente para absorber la demanda actual y futura. Actualmente hay proyectadas cuatro nuevas residencias que suman 500 plazas. Hay que sumar un quinto proyecto, en Huarte, que todavía es incipiente. En 2021 y 2022 se inauguraron tres centros residenciales en la Comarca de Pamplona. La última apertura, en mayo de 2022, fue DomusVi, residencia situada en la calle Gayarre de Pamplona. Posee 157 plazas repartidas en habitaciones dobles e individuales en cinco plantas. Cuenta con terrazas adaptadas, biblioteca, solarium, comedores, gimnasio y cafetería.
En 2021 comenzó a funcionar a pleno rendimiento la residencia Bidealde, en Cizur Menor en pleno Camino de Santiago. Pertenece al grupo navarro IDEA y posee 176 plazas, organizadas en 8 unidades de convivencia. Una de estas unidades (22 plazas) es para estancias rehabilitadoras temporales y otra, también de 22 plazas, para pacientes piscogeriátricos. A finales de 2021, el grupo Amavir abrió su sexta residencia en Navarra, situada en Sarriguren. Acoge 167 plazas para personas mayores y dependientes, repartidas en ocho unidades convivenciales.
De los cuatro centros residenciales proyectados, únicamente uno se encuentra en construcción. Se trata de la residencia de 170 plazas del grupo Orpea situada junto al Navarra Arena, que tiene previsto abrir al público en el segundo semestre.
Según un estudio de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, Navarra tiene un déficit de 569 plazas. Es la cifra necesaria para alcanzar una ratio de 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años. Construir una residencia geriátrica no es fácil. Además de los trámites urbanísticos municipales, los proyectos deben contar con el visto bueno del Gobierno de Navarra, que a raíz de la pandemia modificó la normativa de estos edificios. En los últimos tiempos hay proyectos residenciales que no han progresado. El último de ellos es el de Mogotes (Nuevo Artica). Dificultades técnicas han hecho fracasar la idea de transformar el abandonado edificio de oficinas junto a la ronda en una residencia de 130 plazas. En su lugar es posible que se construyan trasteros.

ARROSADÍA | Centro y clínica junto al Navarra Arena

El barrio de Arrosadía de Pamplona contará en el segundo semestre de este año con una nueva residencia para personas mayores y una clínica geriátrica. Tendrá 170 plazas. El edificio ya está levantado y actualmente los operarios acondicionan los espacios interiores. La residencia está situada entre las calles Cilveti, la carretera de la Morea y la plaza Aizagerria, junto al pabellón Navarra Arena. Se encuentra en la misma parcela que la residencia de estudiantes Home & Co (antigua Bcome). En esta parcela de casi 10.000 metros cuadrados hay también un solar de propiedad municipal para el que todavía no hay uso. En paralelo a la residencia de mayores y la clínica va a quedar una zona peatonal a modelo de bulevar que está casi urbanizada.
La promotora, Atirual Inmobiliaria, inició su construcción en mayo de 2021. Entonces se anunció que la gestión se encomendaba a Orpea Ibérica. Se trata de la filial española de una multinacional francesa con un millar de residencias en 22 países. En España cuenta con 53 centros entre residencias, centros de día y clínicas de salud mental. Hace unas semanas, la banca pública francesa tomó el control del Grupo Arpea, que arrastra problemas de endeudamiento. No obstante, la filial española ha mantenido su actividad con normalidad en el último año, con nuevas aperturas.
El inmueble de Pamplona consta de planta baja más cinco con capacidad para 170 plazas, 130 en habitaciones individuales y las otras 40 restantes en dobles. El proyecto fue redactado por el estudio de Luis Tabuenca, Fermín Saralegui y Mikel Chalezquer. El grupo navarro Sisthema se ha encargado de la construcción. Con el acceso principal por la calle Eladio Cilveti, a pie de calle se localizará la zona administrativa, sanitaria, salón-comedor-estar y el servicio de centro de día cuya entrada se abre en la carretera que va al centro comercial Galaria.
En esta planta baja se ha proyectado también un jardín interior y el área destinada a tratamientos como podología, peluquería o gimnasio. En cuanto a los usuarios, la primera planta será para personas con alguna dependencia o discapacidad. Y en la última se han dispuesto dos grandes terrazas: una cubierta al norte y la segunda, descubierta, orientada al sur. El edificio se completa con 121 plazas de aparcamiento repartidas entre la planta baja y el sótano.
Según anunció Orpea Ibérica en su momento, la residencia y la clínica supondrán la creación de unos 200 puestos de trabajo, buena parte de perfiles especializados , como fisioterapeutas, gerocultores, logopedas y psiquiatras. La clínica tendrá una unidad especializada en Alzheimer.

ITURRAMA | Un edificio de 96 plazas junto a la Meca

En el solar junto a la Casa de Misericordia (Meca), en el barrio de Iturrama, está prevista la construcción de un hotel, una residencia de estudiantes, zona comercial y también una residencia de mayores. Se trata de un proyecto que se empezó a gestar hace ya una década pero actualmente no hay fecha para el inicio de las obras.
La futura residencia es de todos los nuevos edificios el más alejado del centro geriátrico de la Meca, con una fachada hacia la avenida Sancho el Fuerte. En el caso de construirse, no tendrá ningún tipo de relación con la Casa de Misericordia, institución benéfica sin ánimo de lucro. Será una residencia de gestión privada.
El proyecto indica que serán 96 habitaciones en un inmueble de cuatro plantas, con la baja para el vestíbulo principal, la recepción, zona de estar, despachos y sala de reuniones. El comedor, sala polivalente, otra de lectura, vestuarios y aseos se ubican en una entreplanta y por cada altura hasta llegar a la cuarta hay 24 habitaciones con baño y tres de ellas dobles. Además, cada planta dispondría también de su propio comedor, sala polivalente, zona de estar, consulta y aseo público, de tal manera que pueden funcionar de manera independiente.
En el solar, de 10.000 metros cuadrados, también está prevista la construcción de un aparcamiento subterráneo público de dos plantas para unas 200 plazas.
El edificio Iwer-Matesa, en la Rochapea
El edificio Iwer-Matesa, en la RochapeaJ. A. Goñi

HUARTE | Interés por contar con un centro

La zona norte de la comarca de Pamplona es la que sufre una mayor carencia de plazas residenciales para la tercera edad. Aunque Burlada posee dos residencias que suman un centenar de plazas, otras localidades como Villava, Huarte, Berrioplano o Berriozar carecen de centros. De momento e Ayuntamiento de Huarte ha dado pasos para poder ofrecer este servicio en los próximos años. Así, ha declarado de “interés social” la construcción de un centro residencial para personas mayores.
El consistorio está dispuesto a realizar una cesión del derecho de uso o aprovechamiento por un periodo largo de tiempo de una parcela municipal situada en la calle Oihana. El ayuntamiento recibió en 2022 dos consultas sobre la disponibilidad de terrenos para la construcción y explotación de un centro para mayores. Así, en el pleno de julio del pasado año se aprobó una declaración para mostrar el respaldo a esta iniciativa. El texto planteaba además la posibilidad de reservar y asignar plazas disponibles a personas empadaronadas en Huarte. Los servicios técnicos del ayuntamiento trabajan desde entonces para dar encaje a un futura licitación o convenio.
De forma paralela, al menos un grupo privado ha sondeado la posibilidad de construir un edificio de uso asistencia en la zona de Itaroa.  

ROCHAPEA | 130 plazas en el edificio de Iwer-Matesa

El edificio Iwer-Matesa de la Rochapea se convertirá en una residencia de mayores para 130 personas distribuidas en 109 habitaciones. Este proyecto está promovido por Healthcare Activos, una plataforma española que posee medio centenar de hospitales, clínicas y residencias en toda España. No hay fecha para el inicio de la rehabilitación de la antigua fábrica textil, que conservará su aspecto exterior al estar protegido.
La residencia se organizará en 9 unidades de convivencia de entre 14 y 15 plazas, que contarán con sala de estar y comedor independiente. Heathcare Activos añade que el edificio contará con “espacios abiertos y zonas ajardinadas para el disfrute de los usuarios y sus familias”. Esta empresa señala que la residencia generará más de 70 puestos de trabajo “estables y de calidad”.
Para la gestión del centro, Healthcare Activos ha firmado un contrato de alquiler a largo plazo con el grupo de origen francés Colisée, que es uno de los principales operadores europeos de geriatría. En España gestiona medio centenar de residencias de mayores. El fundador y presidente de Healthcare Activos, Jorge Guarner, considera el proyecto de Iwer Matesa de gran interés. “Permite desarrollar todo nuestro potencial con un proyecto de rehabilitación integral de un edificio existente para diseñar un centro de acuerdo con nuestro propio modelo, en el que priman los criterios de sostenibilidad y calidad asistencial a largo plazo”, señala Guarner. Healthcare Activos es propietaria de la residencia de mayores de Mutilva, cuya gestión está cedida al grupo Amavir. Además de la residencia de mayores, la parcela albergará oficinas y comercios.

LEZKAIRU | Una residencia de 8 plantas y 110 habitaciones

Lezkairu es un barrio joven pero nunca viene mal una residencia de mayores. El grupo Intercentros Ballesol comenzará este año las obras de construcción de una residencia que tendrá entre 110 y 120 plazas. Estará situada en la avenida Juan Pablo II a la altura de las calles José Manuel Baena las Blancas. En la misma parcela va a empezar el próximo mes la construción de un edificio de apartamentos coliving, Kora Pamplona, promovido por un grupo vasco.
Intercentros Ballesol es un grupo que gestiona más de 50 residencias geriátricas en toda España, algunas de ellas especializadas en enfermedades como Alzheimer, Parkinson, recuperación de ictus o recuperación de fracturas de cadera. También posee diez complejos de apartamentos para mayores. El edificio de Pamplona tendrá ocho plantas. Habrá habitaciones individuales y de matrimonio. La planta baja tendrá acceso a la zona de jardín, zona de estar y asistencia clínica.
La residencia se construirá en la avenida Juan Pablo II
La residencia se construirá en la avenida Juan Pablo IIJ. C. Cordovilla
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora