Noticia patrocinada
Educación
Colegio Luis Amigó, en continua innovación para no perder su esencia
En este centro educativo creen que es fundamental mantener sus valores y tradiciones mientras avanzan hacia el futuro

Publicado el 24/03/2023 a las 06:00
El Colegio Luis Amigó, ubicado en un entorno natural entre Pamplona y Mutilva, es uno de los siete centros que tienen los Religiosos Terciarios Capuchinos (Amigonianos) en España. Mantiene un ideario propio, en donde se recoge su misión, así como los valores Amigonianos que transmite. “Toda organización educativa tiene unos puntos fuertes, unos aspectos que considera importantes y que hacen que sea valorada su gestión y que, en consecuencia, sean motivo de que numerosas familias confíen en el centro y traigan a sus hijos al mismo”, explica José Manuel Durá, director del Colegio Luis Amigó.
El centro dispone de un Plan de Acción Tutorial con el que acompaña a cada alumno desde su realidad y peculiaridad. Su equipo profesional tiene una gran preocupación por la persona, acercándose a cada uno de los alumnos para detectar sus necesidades personales y poder educarles en el esfuerzo, el trabajo, la responsabilidad, la convivencia y los valores cristianos.
En esta labor educativa atiende a niños y niñas con edades comprendidas entre los cuatro meses (Aula de lactantes) y los 18 años (Bachillerato); de manera que el colegio ofrece a las familias una amplia cobertura educativa. “Le ofrecemos un aprendizaje individualizado para que pueda superar sus desajustes educativos, en el caso de que los tenga, y seguir un ritmo adecuado en su formación y desarrollo personal. Somos cercanos, cariñosos y exigentes”, detalla Durá.
El deporte es otro de los valores del Centro. Tiene el Club Deportivo Amigó que acoge a más de 550 niños y jóvenes, con más de 38 equipos federados en fútbol y baloncesto (chicos y chicas). El centro dispone de unas excelentes instalaciones con una extensión de unos 60.000 metros cuadrados.
El Colegio Luis amigó se caracteriza por ser un centro vivo que se ha ido adaptando a los tiempos. Destaca por su proyecto lingüístico sólido, ofreciendo inglés y francés como asignaturas y una amplia gama de actividades extraescolares. “Ofrecemos el Bachillerato Dual pudiendo terminar con la doble titulación española y estadounidense: ‘El American High School’. Hemos implantado en este curso el Bachillerato de Investigación” puntualiza Durá.
El Colegio Luis Amigó es centro preparador de exámenes Cambridge y Oxford y DELF (Diplome d’etudes en Langue Francaise). “Somos centro PAI desde el curso 2013-2014”. Organiza intercambios con Nantes (Francia) y con San Francisco (California) en Secundaria y Bachillerato".
El centro también presta especial atención a las nuevas tecnologías realizando un amplio uso de herramientas TICs en la formación de Secundaria. Ha incrementando sus redes internas para poder trabajar y formar a sus alumnos en las competencias digitales con ordenadores portátiles, libros digitales; sin olvidar el papel y el lápiz.
La innovación educativa y la investigación es otro de sus retos. Creen que es fundamental mantener sus valores y tradiciones mientras avanzan hacia el futuro. “Acabamos de recibir de la fundación Navarra para la excelencia el Reconocimiento Navarro de 400+ (Medalla de Plata) por nuestro trabajo en la Gestión del Centro”, concluye Durá.