Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Navarra y el Estado formalizan el traspaso de tráfico con ausencia de la ministra Rodríguez

En representación del Gobierno central asiste el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González

Ampliar Enrique Maya, Javier Remírez, José Luis Arasti, Alfredo González, Unai Hualde y María Chivite
Enrique Maya, Javier Remírez, José Luis Arasti, Alfredo González, Unai Hualde y María ChiviteEduardo Buxens
Publicado el 22/03/2023 a las 17:28
Navarra y el Estado han formalizado esta tarde el traspaso a la Comunidad foral de las transferencias de tráfico y seguridad vial, con una reunión de la junta de transferencias de ambas administraciones en el Palacio de Navarra. Al acto no ha acudido la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que ha estado representada por el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González.
EL TRASPASO SERÁ EFECTIVO A PARTIR DE JULIO
El traspaso de esta competencia a Navarra será efectivo a partir del próximo 1 de julio, excepto lo relativo a la tramitación y recaudación de multas que no recibirá Navarra hasta 2025.
La competencia se asumirá de manera progresiva en un plazo máximo de cuatro años, al término del cual la Policía Foral será la única que esté en las carreteras navarras. Hasta ese momento, seguirá compartiendo esa función de vigilancia y control del tráfico con la Guardia Civil. Para que el cuerpo autonómico asuma en exclusiva tráfico, necesita contar con 149 agentes más. En el momento en el que disponga de esos efectivos, aunque sea antes de 2027, la Policía Foral realizará ya esa función en exclusiva.
Próximamente se abrirá un plazo para que los guardias civiles de Tráfico, unos 150 en Navarra, puedan pasar si así lo quieren a realizar esa tarea como integrantes de Policía Foral, manteniendo su destino y sueldo.
Los guardias civiles de Tráfico de Navarra tendrán otras dos opciones: seguir en su cuerpo policial y en Navarra en otra sección, o continuar en Tráfico en otras comunidades.
La transferencia de tráfico y seguridad vial, una vez asumida en su integridad, tendrá un coste para Navarra de unos 15 millones de euros al año. A través de las sanciones de tráfico recibirá alrededor de 12 millones al año si se tiene en cuenta la recaudación media por las multas de estos últimos años. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora