Elecciones municipales Navarra 2023Es una de las propuestas que Esparza se ha comprometido a cumplir si gobierna su partido, destinando a las familias navarras en todas ellas 28 millones más al año que lo que invierte el Gobierno de Chivite
UPN propone una ayuda de 200 euros al mes por menor de 3 años para familias monoparentales
Es una de las propuestas que Esparza se ha comprometido a cumplir si gobierna su partido, destinando a las familias navarras en todas ellas 28 millones más al año que lo que invierte el Gobierno de Chivite

Actualizado el 17/03/2023 a las 14:23
El presidente y candidato de UPN a las elecciones forales de mayo, Javier Esparza, ha presentado este viernes las ayudas a las familias que se compromete a poner en marcha si gobierna la próxima legislatura. La ayuda para hijos menores de 3 años que el Gobierno foral va a impulsar vinculada a la renta, los regionalistas defienden que sea de 100 euros mes (1.200 al año) para todas las familias con hijos menores de 3 años independientemente de sus ingresos, y que se aumente a 150 (1.800 anuales) en el caso de que uno de los dos progenitores trabaje, y hasta los 200 euros mensuales (2.400 año) cuando trabajen los dos o sea una familia monoparental.
A esa deducción se añadiría una ayuda de otros 100 euros al mes para las familias con hijos de entre 3 y 7 años a partir del tercer hijo.
Aunque en la rueda de prensa convocada para presentar esta y otras medidas de apoyo a las familias no se ha detallado el coste, posteriormente el partido ha facilitado cuál sería el gasto detallado por cada una de las actuaciones que propone y en su conjunto supondrían una inversión anual de 28,3 millones por encima de lo que ahora está destinando el Gobierno de Navarra.
Javier Esparza ha asegurado que toda su iniciativa se recogería en un proyecto de ley integral de protección y apoyo a las familias que tramitarían en los seis primeros meses de la legislatura.
OTRAS MEDIDAS PROPUESTAS POR UPN PARA LAS FAMILIAS
Estas son otras actuaciones que UPN se compromete a impulsar si gobierna, con el fin de respaldar a las familias:
1º Deflactar de modo progresivo la tarifa de IRPF (es decir, aplicar el efecto de la inflación para no tributar más) y los mínimos personales y familiares, para que se pague fiscalmente en función del número de miembros, ha señalado el líder de UPN.
2º Deducciones específicas para las familias numerosas.
3º Recuperar el sistema de reducciones para los mínimos personales y familiares.
4º Que en Navarra estén exentas las prestaciones por maternidad y paternidad como ocurre en el resto de España (en la Comunidad foral se aplica una deducción en función de la renta).
5º Aumentar la deducción por alquiler a las familias numerosas.
6º Dar un pago único por nacimiento o adopción de cada hijo de 1.000 euros.
MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONCILIACIÓN
Para apoyar conciliación vida laboral y familiar, UPN plantea:
1º Una deducción de hasta el 15% en el Impuesto de Sociedades a las empresas que adopten medidas para la conciliación, como la flexibilización de horarios, teletrabajo o cambiando la jornada partida a continua, hasta un máximo de 6.000 euros.
2º Que sea gratuita la etapa educativa de 0-3 años en toda Navarra, priorizando en el acceso a familias en las que los dos trabajen y a familias monoparentales.
3º Ayudas directas para contratar personal cuidador para hijos o personas dependientes cuando ambos trabajen o sea una familia monoparental
4º Ayudas a la excedencia (hasta 700 euros al mes y 800 en el caso de que quien se acoja sea el hombre) y a la reducción de jornada (350 euros al mes, 400 si se acoge el hombre).
Esparza ha señalado que las familias navarras han visto cómo llevan dos legislaturas con los gobiernos de María Chivite (PSN) y Uxue Barkos (Geroa Bai) en las que no se les está ayudando para afrontar los gastos del día a día “que se encarecen cuando tienen hijos”, frente a lo que ocurre en otras comunidades.
Ha añadido que tampoco se les apoya con actuaciones para favorecer la conciliación. Ha defendido que es necesario afrontar la caída de la natalidad, al apuntar que de 2008 a 2021 el número de nacimientos ha caído un 28% y cada año “fallecen más personas que las que nacen”.
El líder de UPN ha mantenido que se está utilizando la autonomía fiscal de Navarra contra sus ciudadanos.