Las distintas organizaciones que están liderando las reclamaciones de los consumidores han creado herramientas para poder comprobarlo. Se trata de aplicaciones web en las que introducimos la marca de coche, el modelo y el año y nos avisan de si se incluye en el listado. Una es la creada por el Colectivo de Afectados Cartel Coches Navarra (CACCN).
¿Qué marcas están implicadas?
Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota y Volvo fueron las marcas acusadas por la CNMC. El Grupo Volkswagen (Audi, Porsche, Skoda, Volkswagen y Seat) fue absuelto de la sanción al destapar el caso.
¿Cuándo tuvo que comprar el coche?
Entre febrero de 2006 y agosto de 2013. En principio, también podría reclamar la indemnización los propietarios que heredaron uno de los vehículos afectados por el cártel, siempre que posean toda la documentación necesaria.
¿Qué documentación se necesita para poder reclamar?
La factura de la compra o el resguardo de la transferencia bancaria. También será necesario el permiso de circulación y la ficha técnica del coche donde se especifican los datos del vehículo, para así poder comprobar que está entre los afectados. Si el vehículo fue vendido el reclamante deberá aportar el documento donde ponga el precio de venta o valor final con el que se cerró la operación.
¿Hasta cuándo se podrá reclamar?
Inicialmente el plazo para reclamar era de un año a partir de la sentencia del Tribunal Supremo, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea acordó en una sentencia de junio de 2022 ampliar el plazo para reclamar a cinco años por lo que este terminaría en 2026.