Consumo
Hasta 80.000 navarros pudieron haber pagado un sobrecoste por la compra de su vehículo
El informe pericial determinante para acreditar el perjuicio económico y que el juez pueda cuantificar la indemnización

Publicado el 12/03/2023 a las 06:00
Hasta 80.000 navarros adquirieron un vehículo de las marcas del cártel durante los más de siete años en los que estuvo operativo, según el balance que facilitó a este periódico la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones y en el que se incluyen las ventas por años completos. Son los que ahora podrían reclamar de forma individual o sumándose a uno de los procedimientos colectivos que están en marcha para tratar de recuperar, al menos en parte, el sobrecoste que pagaron. Para poder interponer esa reclamación es imprescindible que se haya guardado toda la documentación y todo el papeleo, documentos, propuestas de precio y contrato de compra, además del peritaje del vehículo que exigirá cada juez. Un trámite determinante para acreditar el perjuicio económico y que el juez pueda cuantificar la indemnización.
“Muchas de las sentencias que se han dictado no han siendo todo lo contundentes que se pudiera esperar por haberle quitado importancia en muchas ocasiones a esos informes”, remarca el letrado Jorge Iribarren quien asegura a la luz de las sentencias que se han ido conociendo han ido afinando los informes, “de gran complejidad”, remarca, para abarcar todas las posibilidades y los riesgos. Según explica, aunque la mayoría de las sentencias son parciales y se da sólo un porcentaje de la cantidad reclamada por los demandantes, un juzgado de Valencia ya ha dictado una resolución que otorga al demandante el 100% de lo que pide condenando a Opel a indemnizar al propietario del vehículo, que adquirió en diciembre de 2007 un Opel Astra por 23.100 euros, con 3.340,26 euros tras acreditarse que la empresa alemana intercambio información para controlar el mercado de la distribución y venta en el momento de la adquisición del automóvil. La sentencia advierte que los juzgados vienen considerando “razonable” en estos litigios una indemnización del 9%, pero como Opel no ha contestado a la demanda, “no ha cuestionado por ende la bondad de la pericial” lo que le lleva a estimar íntegramente la demanda en la que se pedía una indemnización del 14,46% sobre el precio del vehículo en base, dice el juez, “a una hipótesis razonable técnicamente fundada”.
ETIQUETAS