Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Emigración

Homenaje a las mujeres del Plan Marta, entre ellas varias navarras, que fueron engañadas para casarse en Australia

Fue un acuerdo migratorio firmado entre los gobiernos de Australia y España, y apoyado por la Iglesia Católica, que en los 60 llevó a este país a 700 mujeres a trabajar como empleadas en trabajos del hogar, hospitales y hoteles

Ampliar Algunas de las mujeres españolas que viajaron a Australia con el Plan Marta
Algunas de las mujeres españolas que viajaron a Australia con el Plan MartaEFE
Actualizado el 08/03/2023 a las 19:58
El Ayuntamiento de Guernica (Vizcaya) y tres ciudades australianas homenajearán el viernes a las mujeres que emigraron a Australia en los años sesenta, entre ellas varias navarras, con el llamado Plan Marta, alguna de las cuales reside en la actualidad en Pamplona, según ha informado este miércoles el consistorio.
El Plan Marta fue un acuerdo migratorio firmado entre los gobiernos de Australia y España, y apoyado por la Iglesia Católica, que a principios de la década de los sesenta llevó a este país a 700 mujeres como empleadas en trabajos del hogar, hospitales y hoteles.
Para poder desplazarse hasta Australia, las candidatas debían ser jóvenes, católicas, solteras y, además, tenían que superar un examen médico.
Se les decía que en Australia, supuestamente, cobrarían en una semana lo que ganaban en un mes en sus país de origen. Pero lo que ignoraban es que la intención real del gobierno australiano en realidad era “casarlas” con sus compatriotas que habían migrado a Australia anteriormente desde España entre 1958 y 1960, bajo el Plan Canguro, el Plan Eucalipto y el Plan Emu, para que formaran familia en Australia y ayudaran a poblar al país.
También desconocían que la aeronave donde viajaban había sido apodada “el avión de las novias”. Y que, en realidad, el sueldo que ganarían en Australia, no sería suficiente para poder comprar un billete de regreso a España, o por lo menos, no por muchos años.
El homenaje de Guernica, al que acudirán siete mujeres que participaron en este plan migratorio y ahora residen en esta localidad, en Getxo y en Pamplona, coincidirá con el aniversario de la partida un 10 de marzo del primer avión hacia Australia.
De forma simultánea, se desarrollará también un acto similar en las ciudades australianas de Sídney, Melbourne y Canberra, en el que tomaron parte mujeres vascas que no volvieron a su tierra.
Al acto del viernes acudirán, entre otros, José Julio Rodríguez Hernández, Subdirector General de la Ciudadanía Española en el Exterior; Gorka Álvarez Aramburu, director para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco; y el alcalde de Gernika, José María Gorroño.
También estarán presentes representantes de la Euskal Australiar Elkartea y de la Asociación Navarra Boomerang Australia Elkartea, así como familiares de 21 mujeres de Aragón, Euskadi, Navarra y Cantabria que también tomaron parte en este plan migratorio.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora