Financiación
Todos los municipios van a cobrar más este año por Transferencias Corrientes
El nuevo modelo de financiación puesto en marcha en 2022 restó ingresos el año pasado a 6 ayuntamientos, sobre todo a Pamplona

Publicado el 24/02/2023 a las 06:00
Los 272 municipios y 345 concejos de Navarra han recibido ya el primer abono de este año del Fondo de Transferencias Corrientes. Una cuantía global de 125.512.190,32 euros ejecutada a través del departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra que se completará en agosto con un segundo abono. En ese se regularizarán ya los importes que corresponden a cada entidad local y se abonará la cuantía restante. Asimismo, se procederá con el abono correspondiente al Fondo de Financiación del déficit de Montepío General por personal administrativo y subalterno en activo, y a la ayuda a la Federación Navarra de Municipios y Concejos.
El de 2023 es el segundo ejercicio en el que este Fondo de participación de las entidades locales en los ingresos tributarios de Navarra se articula conforme al nuevo modelo de financiación aprobado en el Parlamento fruto del acuerdo entre el Gobierno de Navarra y la mayoría de fuerzas políticas (PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E).
El Ejecutivo destinará este año 289 millones para este Fondo de Transferencias Corrientes, que financia el funcionamiento y los servicios de todos los municipios y concejos, la cifra más alta hasta la fecha. En virtud del nuevo modelo, el fondo se ha incrementado un 12,2% (IPC interanual de junio +2), lo que supone 31 millones de euros más que en 2022.
“Un aumento porcentual sin precedentes”, apuntó este jueves Cohesión Territorial a este diario, confirmando asimismo que este año todos los municipios van a percibir más dinero que el ejercicio anterior. Cabe recordar que en 2022 hubo 223 ayuntamientos que recibieron más dinero que el año precedente, 43 lo mismo y 6 menos. Destacaba entre estos últimos el caso del consistorio de Pamplona, al que tras serle retirada la Carta de Capitalidad y aplicarle el nuevo modelo, perdió 1,76 millones.
Este año, del total de 289 millones de euros, 221,4 millones se destinan a los ayuntamientos y concejos a través del Fondo de Financiación General, para hacer frente a sus gastos habituales. Otros 22 millones se distribuyen a través del Fondo de Financiación de Servicios y el nuevo Fondo de Cohesión Territorial contempla 17,8 millones más para municipios con un papel tractor en sus comarcas. Por último, se consignan 27,5 millones al Fondo de Financiación del Déficit de Montepíos y casi 500.000 euros para la Federación Navarra de Municipios y Concejos.
ETIQUETAS