Subasta
Ofrece más de 2 millones de euros por una licencia de un estanco en Valcarlos
El Ministerio de Hacienda ha subastado 11 nuevos estancos en Navarra. En la puja para abrir uno en Valcarlos se ha logrado la mayor cantidad de todos. Juan Martín Lapeire Inchauspe ha sido el mejor postor

Actualizado el 23/02/2023 a las 08:10
Decenas de franceses cruzan la frontera a diario -se calcula que más de 80.000 al año- para comprar tabaco en alguno de los estancos navarros situados en la muga, donde el producto es notablemente más económico que en el país galo. La clásica cajetilla de 20 cigarrillos cuesta casi la mitad de precio. En Francia ronda los 10 euros mientras que aquí se sitúa en torno a los cinco. Este aumento de las visitas de franceses a tierras navarras ha generado un boom de ventas que ha tenido reflejo en las ofertas económicas realizadas para hacerse con una de las 11 licencias que el Ministerio de Hacienda sacó a subasta pública en Navarra (203 en toda España) en la primera expansión de la red de estancos de los últimos 20 años.
De los 11 nuevos estancos subastados en la Comunidad foral, ocho se localizan en localidades situadas en los límites con Francia (Dantxarinea, Valcarlos y Bera), mientras otros tres están en el Valle de Egüés (uno de ellos en Gorraiz).
El precio alcanzado en la puja por los mejores postores de los ocho establecimientos que abrirán en la frontera entre Navarra y Francia es, en casi todos los casos, muy superior a la cantidad media ofertada a nivel nacional o para nuevos estancos ubicados en zonas de interior. Las pujas de los mejores postores en los ocho estancos de la frontera en Navarra han ido desde los 90.000 euros, a nombre de Juan Antonio Fernández para abrir un estanco en Dantxarinea, hasta los 2.065.000 euros para hacerse con una licencia en Pekotxeta (Valcarlos).
Esta última es la cifra más alta ofertada en Navarra y ha sido presentada a nombre de Juan Martín Lapeire Inchauspe , según publica el Comisionado para el Mercado de Tabacos en su Sede Electrónica, donde se traslada la resolución de 23 de diciembre de 2022 que recoge el listado de mejores postores para cada zona o polígono en la subasta pública de expendedurías de tabaco y timbre del Estado.
La locura por los estancos en la frontera con Francia ha hecho que el mayor precio registrado en toda ESPaña en la puja haya sido de 7 millones, ofrecidos por un estanco en la Junquera (Girona).
Dantxarinea, con tres estancos en la actualidad -uno en el pueblo de Urdax y dos en Dantxarinea-, sumará cinco más. Y Bera también pasarán de tres a cinco establecimientos.
CONCESIÓN PARA 25 AÑOS Y UN MES PARA PAGAR
La concesión de cada una de las licencias es para un plazo de 25 años. Las bases de la convocatoria delimitan estrictamente dónde podrán abrir los nuevos estancos. Entre los requisitos generales que deben cumplir figura el que el establecimiento tenga una superficie mínima de atención al público de 20 metros cuadrados y una ubicación nunca inferior a 150 metros respecto a otros estancos o centros sanitarios y docentes (educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional).
Ahora, entre los siguientes paso, está que el Comisionado publique la lista de adjudicatarios provisionales. A partir de ese momento, los beneficiarios tendrán un mes para abonar el precio ofertado. Finalmente, se publicará la lista definitiva y tendrán un plazo de 6 meses para abrir al público.
ETIQUETAS