Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Año 2022

La plataforma 'Navarra Más Voluntaria' suma 2.500 personas voluntarias y 138 entidades 

El Gobierno foral reconocerá el voluntariado de la ciudadanía con la distinción 'Persona Voluntaria de Navarra'

Ampliar joseba asiain
Joseba Asiain, director general de Presidencia y Gobierno Abierto, en su comparecencia este viernes
  • Diario de Navarra
Publicado el 03/02/2023 a las 12:12
Con más de 2.500 personas voluntarias y 138 entidades registradas, la plataforma 'Navarra más voluntaria' (N+V) ha publicado el pasado año 219 programas de voluntariado, un ámbito en el que se anima a participar con una oferta de opciones que se puede decir que "hay un voluntariado esperando a cada persona".
Lo ha dicho el director general de Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiain, en una rueda de prensa en la que ha presentado la actividad de la plataforma de referencia en esta materia en la Comunidad foral para conectar a personas voluntarias y entidades que requieren de este servicio con el fin de garantizar el impulso estable, sólido y coherente del voluntariado.
Asiáin ha valorado que las personas que se dedican al voluntariado "con su labor altruista contribuyen a una sociedad más solidaria, igualitaria y participativa en su conjunto, algo que el Gobierno de Navarra quiere agradecer y valora".
"El voluntariado es por tanto un instrumento de primer orden para profundizar en una democracia por los valores y principios que conlleva la propia participación organizada de la ciudadanía y porque representa el compromiso con el interés general, favoreciendo la justicia, la cohesión social y una sociedad más inclusiva, relacional y participativa", ha zanjado.
En cuanto a la plataforma, ha explicado que con ella se pretende que puedan surgir "contribuciones entre las propias entidades y que las personas que desean realizar algún tipo de voluntariado puedan encontrar más fácilmente los cauces que tienen para ello, favoreciendo la coordinación y relación entre los diferentes agentes implicados”.
Ha avanzado las "muchas opciones" existentes a la hora de desempeñar esta labor, en muy diversas y diferentes áreas que van desde los ámbitos deportivo o cultural hasta el ambiental o socio-sanitario. Con su labor altruista, cada persona contribuye a una sociedad más solidaria, igualitaria y participativa en su conjunto”, ha subrayado Asiain.
Por su parte, la directora general de FPS, Cristina Jiménez, ha mostrado su respaldo a la iniciativa, de forma que “las personas voluntarias realizan una labor anónima y altruista, pero desde las entidades siempre buscamos la manera de reconocer esta labor, queremos que dejen de ser anónimas y que el resto de la ciudadanía conozca lo que hacen para mejorar la vida de las personas más vulnerables”.
Por su parte, la voluntaria de Cruz Roja Carlota Roku-Epitie ha valorado su experiencia y ha advertido de que "somos muchas personas que hacemos cambios pequeños que poco a poco se hacen una norma", algo que ejercen "porque queremos y nos gusta".
En cuanto a los datos, en 2022 la plataforma "Navarra más voluntaria" ha alcanzado un total de 2.506 personas voluntarias registradas; 138 entidades; y se han publicado 219 programas de voluntariado.
Asimismo, las entidades registradas en la plataforma han participado en diferentes iniciativas de información, acciones de formación y sensibilización.
Asimismo, se ha organizado un ciclo de tres talleres con el fin de impulsar el trabajo en red de las entidades y agentes implicados en el voluntariado. En dicho ciclo han participado 67 personas representando a 63 entidades y agentes implicados.
Estas cifras superan al reto marcado para este año y la voluntad es que puedan ser superadas por las de 2023. El trabajo proseguirá este año con la elaboración del II Estudio del Voluntariado en Navarra, un estudio la situación del voluntariado corporativo y un informe específico del voluntariado en clave de género para identificar las brechas y desigualdades de género existentes en el voluntariado y plantear acciones para combatirlas.
También se va a dar continuidad al impulso de la Red de Voluntariado, efectuando la puesta en marcha del proyecto piloto y realizando un mapeo de las entidades.
Con el fin de que esta actividad siga creciendo, el Gobierno foral ha elaborado una serie de trípticos y vídeos promocionales bajo el lema de 'Marca la diferencia: participa, colabora, coopera, contribuye' para dar a conocer la web de la plataforma.
El objetivo es facilitar a la ciudadanía los recursos a su disposición, que puedan conocer qué oportunidades existen en Navarra y conectarles con las entidades que requieren de su servicio.
Así, la web recopila las posibilidades que existen clasificadas por lugar, fecha y área de acción; permitiendo que cada persona pueda elegir entre las opciones que más le gusten, convengan o interesen dentro de los ámbitos de cooperación al desarrollo, comunitario, social, ambiental, educativo, cultural, de ocio y tiempo libre, deportivo, socio-sanitario o de protección civil.
Se pueden encontrar acciones como acompañamiento en actividades a personas con discapacidad intelectual, apoyo en informática, soporte en vacaciones y campamentos con personas con discapacidad, mentoría social con jóvenes migrantes, acompañamiento y soporte emocional a personas hospitalizadas y sus familiares o mayores que expresan sentirse solos, entre muchos otros.
Más tarde, la entidad se pone en contacto con la persona interesada para explicarle el proyecto con mayor detalle. Asimismo, las personas interesadas en hacer voluntariado pueden ponerse en contacto con navarramasvoluntaria@navarra.es o en el teléfono 848 420 799.
RECONOCIMIENTO A LA PERSONA VOLUNTARIA DE NAVARRA
En el mismo acto se ha hecho público que el Gobierno foral reconocerá la labor de voluntariado de la ciudadanía con la distinción de 'Persona Voluntaria de Navarra' con el fin de prestigiar la labor de servicio desinteresada que miles de personas al año realizan en la Comunidad foral.
“El objetivo es poner en valor esta dedicación e incentivar a más gente a animarse a ponerla en práctica”, ha dicho Asiain tras explicar el proceso participativo para proponer candidatos y para elegir al ganador, que refrendará el Ejecutivo foral.
La distinción se concederá anualmente a la persona física o jurídica elegida por el Consejo Navarro del Voluntariado que haya destacado por su dedicación al voluntariado, por su ejemplo social en su actividad voluntaria o bien porque sus actuaciones voluntarias hayan alcanzado especial relevancia.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora