Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Condiciones laborales

Maeztu reconoce la necesidad de firmar un convenio sectorial autonómico de residencias

La consejera de Derechos Sociales ha sido crítica con Geroa Bai por entender que si en la pasada legislatura (en la que gobernaba su líder, Uxue Barkos) se hubiera avanzado en este asunto, ahora no se estaría en esta situación

Ampliar La consejera de derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, en una rueda de prensa en el Parlamento de Navarra
La consejera de derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, en una rueda de prensa en el Parlamento de NavarraEuropa Press
Actualizado el 26/01/2023 a las 13:58
El Gobierno de Navarra considera que con las nuevas condiciones del acuerdo marco de contratación de plazas residenciales han mejorado sustancialmente las condiciones de las trabajadoras en muchas de las residencias que conciertan plazas, si bien reconoce necesario generalizarlas mediante la firma de un convenio sectorial autonómico.
Lo ha dicho la consejera de derechos Sociales, Carmen Maeztu, en respuesta en el Parlamento a Geroa Bai, con la que ha sido un punto crítica por entender que si en la pasada legislatura (en la que gobernaba su líder, Uxue Barkos) se hubiera avanzado en este asunto, ahora no se estaría en esta situación, aunque "nuestra voluntad es seguir dialogando".
Así, ha recordado que aunque el acuerdo debe forjarse entre la patronal y los sindicatos, el Gobierno participa en la mesa de negociación para procurar un acuerdo entre las partes, si bien ha defendido que el nuevo marco de contratación de plazas públicas en residencias privadas mediante conciertos ha conllevado mejoras, tanto en el aumento de plazas como en la "estimulación de la mejora de las condiciones de los trabajadores y de los ratios".
Así, de los 58 centros adscritos a este sistema, 50 (un 86,2 %) han mejorado los salarios y ratios, al igual que en 16 de los 18 cetros de día concertados (un 88,8 % ha mejorado las condiciones laborales).
Además, desde la implantación del sistema "Open house" en Navarra hay 696 plazas concertadas más (han pasado de 2.008 a 2.485 en las residencias, de 118 a 346 en los centros de día, y de 76 a 88 en los centros de estancia diurna).
"no obstante, todavía no hemos logrado el acuerdo" global del convenio autonómico que las trabajadoras piden" ha dicho la consejera tras recordar que la mitad de las plazas de las 70 residencias que hay en Navarra (con unas 4.500 trabajadoras) están adscritas a la Administración y la otra mitad son privadas.
"Nuestra voluntad es seguir dialogando, esperamos poder firmar este primer convenio autonómico en un sector que sin duda necesita mejorar las condiciones", ha dicho la consejera, molesta con la reclamación de Geroa Bai porque en la pasada legislatura, bajo su presidencia, "ni siquiera se inició una mesa y una negociación, pese a que también se reclamaba un convenio".
La interpelante, Isabel Aranburu (Geroa Bai), ha considerado este primer convenio autonómico "de total justicia", para beneficio no solo de las trabajadoras sino de las condiciones de los residentes, y por ello ha apelado a las patronales a "hacer un esfuerzo, mayor cuanto más alejadas han tenido a las trabajadoras de unas condiciones dignas".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora