Los juguetes no sólo son fuente de ocio para la infancia, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas o a relacionarse. Ahí reside la importancia de que tengan un juguete y el entorno entienda por qué este tipo de productos deben estar adecuados a cada persona, edad, y capacidades.
Bajo esta premisa, la campaña
'El juguete educativo' de
Cruz Roja Juventud pretende distribuir a través de la iniciativa Apadrina-Amadrina una carta, 444 juegos y juguetes nuevos en Navarra, no sexistas y no bélicos, y promover el juego saludable y enriquecedor entre aquellas familias identificadas por los propios programas de Cruz Roja. Estos juegos se entregarán a las familias de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, que no tienen garantizado su derecho al juego.
La campaña de Cruz Roja Juventud incluye actividades de sensibilización como talleres sobre la importancia del juego realizados tanto a menores, como sus familias, en las sedes de Cruz Roja y otros espacios. Todo ello con el objetivo de promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa y de transmisión de valores en el contexto escolar y familiar. “Ponemos el foco en toda la sensibilización que hay detrás de la importancia del juego en el proceso vital de niño y la niña, ya que son elementos transmisores de valores sociales”, apuntan desde Cruz Roja.
En breve
1 Cómo colaborar. Hay que acercarse a una Asamblea de Cruz Roja Navarra y solicitar una de las 444 cartas, antes del 12 de diciembre (excepto festivos). En el sobre encontrarán además de la carta con el nombre, edad, y juego solicitado o alternativa, consejos para su adquisición, un teléfono de contacto y las instrucciones para su entrega antes del 16 de diciembre.
2 Qué tipo de juguetes donar. Se piden juguetes y juegos no bélicos, no sexistas, cooperativos y educativos para favorecer las actitudes de respeto y cooperación, ya que son elementos transmisores de valores sociales. Además, dentro del compromiso de Cruz Roja con el medio ambiente, no falta la sensibilidad sostenible, incentivando que la donación sea de aquellos fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.