Día de Navarra
Una medalla de Navarra familiar
Representantes de empresas y entidades de economía social, que aglutina CEPES, arroparon a su presidente, Ignacio Ugalde, en el acto institucional en el que recogieron la Medalla de Oro

- Sonsoles Echavarren
Ignacio Ugalde Barbería se emocionó al pronunciar su discurso. Le tembló la voz al recordar que, aunque su acento aún delante su origen porteño (nació en Buenos Aires en 1970, hijo de emigrantes navarros), su corazón “late en esta tierra, en la que están todos sus sentimientos”. No en vano, en la Comunidad foral ha formado su familia de sangre y de trabajo. Y todos ellos le arroparon ayer en el mayor reconocimiento al que puede aspirar una persona, empresa o institución en Navarra: la Medalla de Oro que concede el Gobierno foral. Junto a él, estuvieron su esposa, Julia Fernández Tellechea; y sus tres hijos: Micaela (17 años), María Eugenia (15) y Federico (10). También le acompañaron su hermano Miguel, director gerente de Fagor Ederlan (Tafalla), empresa que pertenece a CEPES (Confederación Empresarial de Economía Social, la entidad premiada); su cuñada Beatriz Azpiazu y sus tres sobrinos Iñaki, Ainhoa y Migueltxo Ugalde Azpiazu. “A nivel profesional, es un reconocimiento muy importante porque se aglutina a todos los colectivos que creen en el trabajo común. Y a nivel familiar, también es muy importante. El premio lo recoge Ignacio pero es en representación de toda la economía social, que aglutina el esfuerzo de mucha gente”, dice Miguel Ugalde Barbería, hermano de Ignacio.
ORGULLO Y RECONOCIMIENTO
Los representantes de las entidades integradas en CEPES se mostraron también muy satisfechos con el galardón, del que sienten formar parte. Así lo aseguró el presidente de UCAN (Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra), José María Martínez. “Es un orgullo que se empiece a reconocer la economía social y el medio rural. Queremos ofrecer a la gente trabajo, ocio y que viva de lo que le gusta. Sin el sector primario, sin comer, no se puede vivir”, insistió. También satisfecho de que se reconozca este tipo de economía se manifestó el presidente de la Asociación de fundaciones de Navarra, Iñaki Mendióroz Casallo. Esta entidad agrupa a 27 fundaciones con fines sociales de diverso tipo (culturales, rurales, de medio ambiente...) “Queremos que se visibilice qué son las fundaciones y que la gente sepa que constituimos un nexo entre la sociedad y la Administración”.
El responsable de la cátedra de Economía Social de la UPNA, el decano de Ciencias Jurídicas Rafael Lara, aplaudía la concesión de la medalla, que fue propuesta por la entidad que preside. “Hace dos años, creamos un título propio sobre Empresas de economía social, al que asisten los trabajadores y cooperativistas del sector. Es una manera de ofrecerles una formación universitaria porque nos dimos cuenta de la gran labor que llevan a cabo este tipo de empresas”.
Además de los galardonados, el acto contó con una nutrida representación de la sociedad navarra (política, económica, académica, policial...) Entre los corrillos, se pudo ver a la expresidenta del Gobierno de Navarra Yolanda Barcina conversando con los dos diputados suspendidos de militancia de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero. La nota musical del acto la puso el coro femenino Heptamerón, dirigido por Miriam Mendive.

ETIQUETAS