Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Casa Real

La Reina Sofía conoce la difícil situación del Banco de Alimentos de Navarra

El BAN proporciona comida a 25.000 personas cada mes y alerta de que solo tiene dinero para la compra de víveres durante dos meses

Ampliar La reina Sofía, en la sede del Banco de Alimentos de Navarra
La reina Sofía, en la sede del Banco de Alimentos de NavarraEDUARDO BUXENS
  • Paloma Dealbert
Actualizado el 05/07/2022 a las 22:40
La reina Sofía se marchó de la Comunidad foral con un pañuelico sanferminero anudado al cuello. La monarca emérita visitó la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, situada en el Polígono Plazaola, para conocer el funcionamiento y los objetivos de la entidad. En los almacenes, rodeada de palés, botes de conservas y bricks de leche, descubrió la actividad desarrollada por la organización que, este primer semestre del año, suministra comida a 25.000 personas cada mes.
“Está la cosa bastante mal. Nuestra preocupación es saber si vamos a pasar estos dos o tres meses hasta llegar a la recogida, porque ahora mismo solo tenemos dinero para comprar alimentos para dos meses”, admitió Marisol Villar, presidenta del BAN. 
Con la pandemia y el aumento de donaciones, relató, la entidad había incorporado alimentos como huevos, pollo o conservas de pescado a la dieta. Llegaron a entregar 14 kg mensuales por usuario. Pero en este primer semestre del año, con el encarecimiento del coste de vida, “la incertidumbre” y la llegada de cientos de personas refugiadas que han huido de Ucrania, el banco se ha visto obligado a reducirlos a los 7 kg para abastecer la demanda.
Villar expuso estos datos a la Reina durante el encuentro que mantuvieron en privado junto a las autoridades. Fue en esta reunión cuando la fundación entregó el pañuelo rojo con el logotipo conmemorativo del 25 aniversario de la organización, que se cumplió en 2020.
A media tarde emprendieron un recorrido entre las estanterías de las naves. A la monarca emérita le acompañaron la consejera de Economía y Hacienda, Elma Sáiz; el director general de protección social y Cooperación del Gobierno de Navarra, Andrés Carbonero; el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde; el delegado del Gobierno, José Luis Arasti; el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; el primer edil de Berrioplano, Raúl Julio Bator; y los presidentes de La Rioja y de Guipúzcoa del Banco de Alimentos, José Manuel Pascual-Salcedo y Belén Méndez de Vigo, respectivamente.
La presidenta del BAN, en su papel de maestra de ceremonias, fue explicando a doña Sofía distintas cuestiones sobre la dinámica de la entidad y la labor de los 148 voluntarios que la integran. La Reina saludó e intercambio unas breves palabras con algunos.
UNA PROMOCIÓN DE LA LABOR DIARIA
La Casa Real ya había anunciado que la visitante no iba a ofrecer declaraciones ante los medios. Alrededor del almacén muchos voluntarios se encontraban expectantes, pendientes de los movimientos de la monarca. Comentaron sus impresiones, como lo “guapa” que estaba con el pañuelo, lamentaban no poder quitarse la mascarilla para verse mejor -una medida que mantiene el BAN dentro de sus instalaciones-, y se preguntaban si iban a tener la oportunidad de fotografiarse con ella. La tuvieron, al final de la visita. Las entidades sociales y las empresas colaboradoras, la Junta de Gobierno del BAN y las autoridades también se tomaron una instantánea.
“No sabía ni dónde colocarme, esto no lo había visto nunca, tanta gente de protocolo, de traje...”, reconocía todavía asombrada Conchi Domínguez Denia, jefa de operaciones del BAN. Aunque señaló que la mañana había sido estresante para dejar las naves en perfecto estado, se mostró satisfecha por la visita, de la que destacó la “oportunidad” que ofrecía para dar visibilidad.
Natividad Vitorica Leoz, responsable del departamento de Seguridad Alimentaria, coincidía. Emocionada, consideró el evento como un “nexo de unión” entre el BAN, los colaboradores y los políticos. Vitorica contó que la Reina se había mostrado “supercercana” al dirigirse a ella: “La he visto muy amable, la sensación es como si fuera mi madre, igual por edad...” Por parte de las empresas donantes acudieron representantes de Pedro Luis, Martiko, Taboada, Goikoa, IAN, Kaiku, Florette Vega Mayor y Gutarra.
La aparición pública de la monarca emérita formaba parte de la serie de visitas a los distintos Bancos de Alimentos por España para acercarse a su realidad y darles visibilidad. La fundación que lleva el nombre de la Reina colabora desde el 2012 con esta organización. El encuentro estaba programada para el primer semestre del año, aunque se tuvo que posponer por problemas de agenda.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora