Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Sanidad confirma 800 casos de viruela del mono, cuatro de ellos en Navarra

Los afectados por esta enfermedad se distribuyen en un rango de edad de 3 a 67 años

Ampliar Un científico observa la imagen microscópica del virus de la viruela del mono a través de un ordenador
Un científico observa la imagen microscópica del virus de la viruela del mono a través de un ordenadorREUTERS / LUKAS BARTH
Publicado el 28/06/2022 a las 20:57
El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de que la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave) ha confirmado, hasta la fecha, 800 casos de viruela del mono en España, que se distribuyen en un rango de edad de 3 a 67 años, por lo que se han dado infecciones en niños. De los casos confirmados, cuatro de ellos se han dado en Navarra.
Según el informe que distribuye Sanidad del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES) con datos de la red, los casos notificados proceden de 16 comunidades autónomas.
De las 800 personas que han resultado infectadas, 792 son hombres y 8 mujeres, con una edad que oscila entre 3 y 67 años, lo que sitúa la media en 37 años.
En el informe se aclara que hay un retraso en la notificación de casos a la plataforma de seguimiento, por lo que "los datos correspondientes a los últimos días de la curva deben ser interpretados con cautela".
Así, el informe del CCAES apunta que la Comunidad de Madrid ha registrado hasta la fecha 436 casos, mientras el gobierno regional ha indicado hoy que se han certificado 773 casos de viruela del mono desde que comenzó el brote hace ya dos meses.
Los casos que recoge el CCAES, a tenor de que las comunidades en su recuento diario notifican más, se reparten en: Cataluña (130), Andalucía (105), Canarias (41), País Vasco (20), Baleares (14), Comunidad Valenciana (12), Aragón (10), Galicia (7), Asturias (7), Castilla y la Mancha (6), Navarra (4), Castilla y León (3), Extremadura (2), Cantabria (2) y Murcia (1).
En total, 406 han tenido manifestaciones clínicas y de estos 25 pacientes (6,2 %) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. Las más frecuentes fueron las infecciones bacterianas secundarias y las úlceras bucales.
El informe añade que solo 24 casos fueron hospitalizados, sin producirse ningún fallecimiento.
De 273 casos de los que se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable, el 93,4 % fue por contacto estrecho en el contexto de relaciones sexuales de alto riesgo y 6,6 % por contacto estrecho no sexual, según el CCAES.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora