Ola de incendios
El fuego no ha afectado a las fincas de cultivo de Cendea de Galar
El miedo a que el incendio entrara a la cendea, con el concejo de Galar en la “puerta”, se disipó este lunes gracias a las labores de extinción

Publicado el 21/06/2022 a las 06:00
“Este domingo fue un día muy tenso. Ahora estamos mucho más tranquilos al ver que el fuego por esta parte no avanza”, comentaba la presidenta del concejo de Galar, Lorena Rodríguez, que se habían acercado a la cima del Perdón junto a un técnico de la Cendea de Galar.
Ella recordaba que en la localidad los vecinos se afanaban por desbrozar, hacer cortafuegos con los tractores, echar agua en las lindes del concejo. “Nos temíamos lo peor, veíamos las llamas. Pero cambió la dirección del aire y ya nos quedamos más tranquilos. Pero es una calma tensa”, remarcó la presidenta de un pueblo en el que viven 160 personas y al que el fuego no ha tocado las fincas de cereal.
“Como en el resto de la cendea, se ha quedado en el límite”, explicaba ayer el alcalde del valle de Galar, Óscar Amóztegui, que quería agradecer la labor de las personas voluntarias en los puntos más vulnerables de la cendea, siempre con el concejo de Galar como lugar más conflictivo.
“Ahí estuvieron los voluntarios, no ya de la cendea, sino también venidos de otros lugares de Valdizarbe, como la cercana Uterga. Han hecho una labor encomiable, unos con sus tractores, otros con motosierras... a todos, de verdad, muchas gracias”-
ETIQUETAS