Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Acto

Chivite define Tráfico como algo "histórico y esperado" en el Día de la Policía Foral

Ha anunciado que el esfuerzo por ampliar el número de plazas en la Policía Foral "continuará en la próxima OPE de 2022"

Ampliar Klaus
El perro Klaus, de la Unidad Canina, también ha recibido una distinciónCedida
Actualizado el 11/06/2022 a las 15:52
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha definido la competencia de Tráfico, este sábado en el Día de la Policía Foral, como "histórica y esperada" y ha señalado que "reforzara el autogobierno de Navarra", aunque no ha concretado cuándo se materializará la transferencia que supondrá 149 agentes más de Policía Foral.
Chivite ha presidido el acto institucional del Día de la Policía Foral, en el que ha destacado la labor de servicio prestada por dicho cuerpo que “ha trascendido la tarea estrictamente policial y ha llegado a la esencia más humana del servicio público” y “gracias al cual la ciudadanía se siente segura”.
“Este Gobierno valora vuestro trabajo, y está inmerso en procesos de mejora del empleo a través de convocatorias y estabilización de plantillas para poder mejorar día a día nuestros servicios públicos”, ha dicho.
Durante la ceremonia se ha llevado a cabo la entrega de 89 reconocimientos a distintas personas, entidades y agentes del cuerpo. Además, ha tenido lugar la proyección de un vídeo institucional de la Policía Foral que plasma los valores, vocación y espíritu del cuerpo.
Al acto, celebrado en Baluarte, también han asistido el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez; el vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José Mª Aierdi; la consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu; el delegado del Gobierno, José Luis Arasti; la vicepresidenta primera del Parlamento de Navarra, Inma Jurío; la directora general de Interior, Amparo López, y el jefe de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico.
En su intervención, la Presidenta Chivite ha felicitado a la Policía Foral por “ser servidores públicos de primer orden”, valorados tanto por el Ejecutivo foral como por la ciudadanía. Ha destacado su trabajo cotidiano, “tantas veces silencioso pero eficaz”, y su “extraordinario esfuerzo durante la pandemia”.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso que el Gobierno guarda con el cuerpo, recordando el empeño por reforzar la plantilla. Desde 2019, el Ejecutivo ha impulsado “las mayores ofertas públicas de empleo en diez años” para la Policía Foral, un “centenar de plazas en lo que llevamos de legislatura, y un esfuerzo que continuará en la próxima OPE de 2022”.
Ésta, según Chivite, se aprobará “en el próximo trimestre del año con el objetivo de alcanzar los 1.200 efectivos, además de los 149 que se incrementarán con motivo de la transferencia de Tráfico y Seguridad Vial”. Un traspaso de competencia que ha calificado como “una reivindicación histórica y esperada de Navarra, y un refuerzo de nuestro autogobierno”.
Asimismo, Chivite ha destacado el acceso a la jubilación anticipada como otro de los hitos relevantes en la mejora de las condiciones laborales de la Policía Foral, “que ya es efectiva gracias al compromiso con ese horizonte de mejora de los servicios”.
Además, ha destacado el incremento de un 20% del presupuesto de este cuerpo policial desde el comienzo de la legislatura, un total de 10 millones más en tres años, como muestra de la apuesta del Gobierno por consolidar a Policía Foral como policía de referencia en Navarra.
También ha intervenido Juan Carlos Zapico para destacar que "somos, y trabajamos por ser cada día, una policía moderna, tanto el la instrumental como en formación y procedimientos,referente en la seguridad pública, inmersa en la ciudadanía, con la mirada puesta en la prestación del mejor de los servicios, siempre teniendo en cuenta a quienes nos acompañan en la tarea de la seguridad y en la de las emergencias".
Durante el acto, se ha hecho entrega de los distintos reconocimientos por parte de la Policía Foral, que en esta ocasión han reconocido la labor de 89 particulares, servicios y agentes del cuerpo por su colaboración reseñable u actuación destacada.
En total, se han entregado 13 metopas honoríficas a personas y entidades que han colaborado de manera especial con el cuerpo autonómico. Estas son: Jerusalén Iriarte, Alaitz Arbilla, Silvia Domenech, Alfonso Echávarri, Fermín Casado, Blanca Antoñana, María Laguna, Carlos González, Nurio Miguel, Ricardo Hernández, Sergio Galán, Daniel Pellico, y Rafael Magán.
Asimismo, 31 agentes han recibido felicitaciones públicas por sus distintos méritos profesionales demostrados en el servicio de la Policía Foral; y 43 personas han recibido la Medalla de Servicios Distinguidos.
Además, ha recibido una mención honorífica Klaus, perro al servicio de la unidad canina desde 2014, que, junto a su instructor, Josu Arroyo, del Grupo de Guías Caninos de la Policía Foral, ha prestado sus servicios en beneficio de la seguridad ciudadana en la localización y detección de sustancias estupefacientes.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora