Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Podemos, IU, Batzarre e Independientes acuerdan ir en un bloque en las elecciones de 2023

La formación morada podrá elegir al candidato al Parlamento foral y Batzarre al del Ayuntamiento de Pamplona; I-E decidirá los dos segundos puestos

Ampliar A: Jesús Caso
F: 24.03.2021
P: Begoña Alfaro
L: Pamplona
T: Nueva coordinadora de Podemos
Begoña Alfaro es la coordinadora de Podemos en Navarra JESUS CASO
Actualizado el 10/06/2022 a las 21:19
Mañana será anunciada una alianza de izquierdas para las próximas elecciones municipales y forales de 2023. Podemos, IU, Batzarre e Independientes han acordado formar un bloque para concurrir bajo una lista única. Fuentes de estas tres formaciones han confirmado a Diario de Navarra que existe un acuerdo que incluye también al grupo de independientes, entre los que están, entre otros, el que fue vicepresidente de Derechos Sociales en el Gobierno de Uxue Barkos, Miguel Laparra, y el expresidente de la Cámara de Comptos y ex senador autonómico, Patxi Tuñón.
El pacto, que será detallado hoy en rueda de prensa, recoge también el orden que ocupará cada una de las formaciones en las listas que se presentarán al Parlamento foral y al Ayuntamiento de Pamplona. Así, Podemos elegirá al cabeza de lista al Parlamento de Navarra y Batzarre a la alcaldía de Pamplona. Izquierda Unida elegirá los segundos puestos tanto en la lista al Parlamento como al ayuntamiento de la capital. El Ayuntamiento de Tudela no se ha incluido en este acuerdo.
ALFARO POSIBLE CANDIDATA
A partir de ahora, los partidos deberán iniciar sus propios procesos de primarias para elegir a sus candidatos, aunque todo apunta a que la coordinadora de Podemos, Begoña Alfaro, podría ser quien encabece la lista al Parlamento.
Con esta alianza, las izquierdas navarras recomponen su fragmentado espacio político. En las anteriores elecciones sufrieron un importante revés, sumando en el Parlamento foral sólo tres escaños (2 de Podemos y 1 de I-E) frente a los 9 (7 de Podemos y 2 de I-E) que llegaron a tener tras los comicios de 2015. También en las elecciones municipales de 2019 las izquierdas que hoy forman parte de esta coalición perdieron su presencia en el Ayuntamiento de Pamplona.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora