Caza y Pesca
Los cazadores piden abolir la obligación de esterilizar los perros de caza en Navarra
La Federación pide ante el Parlamento “permitir el adiestramiento de los animales auxiliares en la caza conforme a las necesidades propias”

Publicado el 09/06/2022 a las 10:10
La Federación de Caza de Navarra solicita "abolir la obligación de esterilizar los perros de caza", tal y como figura en un comunicado dado a conocer durante una concentración de cazadores ante la sede del Parlamento en la que se debatirá una propuesta de modificación de ley y enmiendas para proteger a estos animales, así como a los dedicados al pastoreo y a la seguridad ciudadana.
La federación solicita "permitir las intervenciones veterinarias sobre orejas y rabos para su adaptación a las exigencias funcionales de la actividad cinegética, y prevención de lesiones en nuestros animales" así como "permitir el adiestramiento de los animales auxiliares en la caza conforme a las necesidades propias de la actividad venatoria".
Su propuesta tiene por objeto asimismo "evitar limitaciones a las grabaciones de acciones cinegéticas regladas" y "no generar inseguridad jurídica al colectivo cinegético por la excepcionalidad de los disparos accidentales, pues en esos casos el cazador ya es la persona más perjudicada".
De igual modo el interés de sus miembros es "no imponer la identificación obligatoria de los hurones de caza con chip; y permitir alternativas económicamente sostenibles como los registros".
"Los perros y hurones de caza, y las aves de cetrería no pueden ser considerados animales de compañía, y requieren de una singularidad normativa en cuestiones vinculadas a la sanidad y el bienestar animal", sostiene la federación.
“La actual redacción de la ley foral 19/2019, de 4 de abril, de protección de los animales de compañía en Navarra, presenta importantes problemas de aplicación práctica, con restricciones abusivas y desproporcionadas, y no adaptadas a la realidad de la actividad cinegética”, añade.
Más noticias relacionadas con la caza en Navarra
ETIQUETAS