Obras públicasEl consejero Ciriza afirma que "la única opción realista" para afrontar el gasto que van a necesitar las carreteras navarras es implantar peajes a vehículos pesados en vías de gran capacidad
El desdoblamiento de la Ronda de Pamplona y la ampliación de la A-15, en el nuevo plan de carreteras
El consejero Ciriza afirma que "la única opción realista" para afrontar el gasto que van a necesitar las carreteras navarras es implantar peajes a vehículos pesados en vías de gran capacidad

- Diario de Navarra
El Gobierno foral estima que Navarra necesita invertir más de 1.300 millones de euros hasta 2029 para poder acometer las más de 250 obras de ampliación y mejora de la red de carreteras solicitadas, en su mayoría, por los diferentes municipios y concejos.
Así lo avanzó ayer el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, en la reunión que mantuvo con la ejecutiva de la Confederación Empresarial Navarra (CEN). Ciriza recalcó que mejorar las carreteras como “servicio público” es un objetivo del Gobierno para una buena vertebración del territorio y su comunicación interna, tanto entre localidades como con las empresas.
EL PROBLEMA: LA FINANCIACIÓN
El problema es cómo se financia ese gasto que supondría cerca de 170 millones de euros anuales durante ocho años. Ciriza sostuvo que “la única opción realista de poder atender buena parte de estas demandas es implantar peajes a vehículos pesados en vías de gran capacidad en consonancia con las políticas de la Unión Europea”. “De lo contrario, el cuarto plan director de carreteras, cuya redacción se ultima, se volverá a convertir en papel mojado, al igual que los anteriores”, señaló el consejero.
El Ejecutivo, en la nota en la que informó de este encuentro, recordó que el tercer plan director de carreteras de Navarra se quedó en buena parte sin ejecutar. Del total de 225 actuaciones de ampliación y mejora contempladas en el plan, un total de 208 no se llevaron a cabo durante la vigencia del mismo (2010-2018). Es decir, el grado de inejecución alcanzó un 92%.
SIN CIFRAR LA CONSERVACIÓN
El cuarto plan director de carreteras abarcará el periodo de junio de 2021 a junio de 2029 con una estimación de inversión en obra nueva, como se señalaba, de más de 1.300 millones de euros (las principales inversiones previstas están detalladas en la información de la derecha).
A las necesidades en materia de obra nueva se sumarían las de conservación (refuerzo de firmes, travesías, reparación de puentes y otras infraestructuras viarias etc.), a las que todavía no se ha puesto una cifra de gasto concreta, ya que se están realizando los cálculos.
Entre las obras del futuro plan, además de la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz y continuar con la transformación de la N-121-A en una vía 2+1, destacan la ampliación de la A-15 desde Tudela hasta el límite de Navarra, el desdoblamiento de la Ronda de Pamplona o las variantes de Azagra, Olave, Burutáin, Arraitz y Lesaka.