Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

SATSE critica la "pasividad" del SNS para resolver el proceso de Traslados de Enfermería

El sindicato dice que el proceso está "estancado" desde Navidad por "varios recursos de alzada" que la Administración "no es capaz de resolver"

Ampliar SATSE critica la
Complejo Hospitalario de Navarra
Publicado el 18/03/2022 a las 14:11
El Sindicato de Enfermería en Navarra, SATSE, ha criticado la "pasividad" de la nueva Dirección de Profesionales del Servicio Navarro de Salud (SNS) para resolver el proceso de Traslados de Enfermería, convocado hace un año y "estancado en la fase de elección de plaza desde las pasadas navidades", debido a "varios recursos de alzada que la Administración, por lo visto, no es capaz de resolver".
Según han indicado desde SATSE en un comunicado, ante esta realidad, el sindicato solicitó "mediante cauces oficiales" que la Administración "pusiera todos los medios humanos para resolver, lo antes posible, los recursos de alzada que, en principio eran 12 y, ahora, en la contestación del director de Profesionales a la solicitud de SATSE, han apuntado a 15".
En su respuesta, el director de profesionales "ha confirmado que el proceso de traslados no se va a seguir hasta que no se resuelvan los recursos, tarden lo que tarden". Además, según SATSE, "cierra la puerta a la posibilidad de abrir la vía normativa necesaria para establecer por ley plazos para resolver los distintos procesos laborales y, evitar así, la incertidumbre de los aspirantes, así como evitar solapamientos de procesos, como ha ocurrido con los traslados de Enfermería y la OPE de Enfermería".
El sindicato ha relatado que "la no resolución del procedimiento de traslados obligó a las enfermeras y enfermeros a elegir plaza en el periodo estival navideño a pesar de estar en el pico de la sexta ola, con plantilla de baja y de vacaciones, con el estrés añadido que supuso para estas profesionales el analizar las 500 plazas ofertadas".
Esto, a su juicio, "ha hecho que muchas de ellas hayan tenido que presentarse a la OPE, pagando la correspondiente tasa, estudiando por si acaso, con la incertidumbre de saber si, al final, podrán regresar a sus casas mediante los traslados, y con la incoherencia añadida de saber que algunas de las plazas que ocupan actualmente se han ofertado en la OPE a la que se han presentado".
"El Sindicato de Enfermería recuerda que la obligación de la Administración es ser eficiente y eficaz en todas sus competencias y la agilidad en la resolución en éste y otro tipo de procesos es una cualidad sine qua non para alcanzar la excelencia, y aconseja a los administradores que sigan la senda de comunidades vecinas como La Rioja donde se resolvió en tan solo cinco meses desde la convocatoria de Traslados o, incluso, como el País Vasco, donde tienen un concurso de traslado permanente con la posibilidad de dos movimientos al año", han manifestado. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora