Salud
La CUN, único hospital privado español en ranking de tecnología inteligente
Ocupa la posición 153 del listado recoge a las 250 mejores instituciones médicas del mundo en este ámbito lideradas por Mayo Clinic, Johns Hopkins, Cleveland Clinic y el Mout Sinai

- Efe. Pamplona
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) es el único hospital privado español en el ranking que mide a los líderes en el uso de tecnología inteligente (World’s Best Smart Hospitals) que realiza Statista para Newsweek.
El listado, indica el centro sanitario en un comunicado, recoge a las 250 mejores instituciones médicas del mundo en este ámbito lideradas por Mayo Clinic, Johns Hopkins, Cleveland Clinic y el Mout Sinai y en él la Clínica ocupa la posición 153.
Figuran por delante de la CUN cinco hospitales públicos españoles: Vall d’Hebron, Clínic de Barcelona, General Universitario Gregorio Marañón, Universitario 12 de Octubre y Universitario La Paz; y le sigue el Hospital Marqués de Valdecilla.
El ranking se ha elaborado a partir de una encuesta basada en cinco subcategorías: cirugía digital, imagen digital, inteligencia artificial, telemedicina e historia clínica electrónica, dirigida a administradores y directores de hospital, y profesionale especializados en hospitales inteligentes.
Para el director general de la Clínica, José Andrés Gómez Cantero, es “un orgullo este reconocimiento, en una institución que siempre se ha distinguido por poner a disposición del paciente la tecnología más avanzada con el objetivo de personalizar al máximo los tratamientos”.
De hecho en enero se han cumplido 9 años de la puesta en funcionamiento del primer equipo PET en un hospital español y uno de los primeros de Europa, que se complementa con un laboratorio de radiofarmacia GMP, con autorización para la elaboración de radiofármacos, algunos de ellos únicos.
Además, la Clínica cuenta con los primeros quirófanos híbridos que se instalaron en España, con comandos activados por voz, dos en la sede de Pamplona y uno en la sede de Madrid, donde este año se instalará otro.
También dispone de un quirófano con resonancia intraoperatoria 3T que permite múltiples aplicaciones quirúrgicas en diversas especialidades, como el HIFU en neurología; hace dos años se instaló en Pamplona el TAC con las últimas funcionalidades para la seguridad del paciente; y desde hace un año Madrid tiene el acelerador de protones más avanzado de Europa y uno de los tres únicos en el mundo con determinadas características.
ETIQUETAS