Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento

Los grupos piden un nuevo esfuerzo ante la llegada de la cuarta ola

Han instado a ayudar a los sectores económicos más afectados como el de la hostelería

Ampliar Rechazada una moción para que el Gobierno foral asuma el coste de la educación 0-3 años
Rechazada una moción para que el Gobierno foral asuma el coste de la educación 0-3 años
  • Efe. Pamplona
Actualizado el 29/03/2021 a las 14:33
Los grupos parlamentarios han pedido este lunes a los ciudadanos un nuevo esfuerzo ante la llegada de la cuarta ola del coronavirus y han instado a ayudar a los sectores económicos más afectados como el de la hostelería.
Mikel Buil, de Podemos, ha comentado tras la Mesa y la Junta de Portavoces que Navarra está "a las puertas de la cuarta ola" y por tanto "toca prudencia" y hacer "un nuevo esfuerzo", porque además "ya está con nosotros la cepa británica".
El parlamentario ha considerado que las medidas adoptadas por el Gobierno de Navarra son las adecuadas, aunque ha reconocido que suponen "un tremendo esfuerzo para la sociedad en su conjunto y sectores económicos que tendremos que volver a rescatar".
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha afirmado que, en esta "antesala de una cuarta ola" hay que hacerse eco "de lo que las autoridades sanitarias señalan", en el sentido de tener "especial cuidado y precaución" y "no bajar la guardia".
Barkos ha instado a "acompañar a aquellos sectores económicos especialmente dañados", como la hostelería y el pequeño comercio.
Por su parte, el portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha mostrado su apoyo a las medidas que ha tomado el Gobierno de Navarra para frenar el aumento de los contagios y, "sobre todo, el aumento de utilización de camas hospitalarias".
Alzórriz ha considerado necesario que, "en este último esfuerzo que tenemos que hacer, se mantenga la prudencia" y al mismo tiempo que "se pongan todas las vacunas que lleguen, como está haciendo el Gobierno de Navarra". Ha apoyado en ese sentido la estrategia de guardar vacunas para garantizar la segunda dosis.
Ha respaldado las ayudas de los gobiernos navarro y español a los sectores económicos más afectados y ha transmitido un mensaje de tranquilidad y de prudencia a la ciudadanía navarra ante la llegada de la Semana Santa para "no dar pasos atrás, que sería lo peor".
Carlos Pérez Nievas, de Na+, también ha hecho un llamamiento al ciudadano a que "extreme las precauciones" y ha subrayado que "lo que no se puede hacer es la improvisación", porque provoca "un daño irreparable a un colectivo como el de la hostelería", que está en "una situación insostenible desde hace tiempo" y al que se está "permanentemente señalando con el dedo".
El parlamentario, quien ha cuestionado que haya que "tener 14.000 vacunas guardadas", porque son "garantía de vida" para muchas personas, ha asegurado que "este Gobierno nunca nos dice la verdad" y ha pedido al respecto los datos que justifican el cierre del interior de la hostelería.
Pérez Nievas ha comentado que Na+ no cuestiona ni el cierre de la hostelería ni su apertura, sino la "improvisación constante" del Gobierno de Navarra y ha solicitado seguridad jurídica para el sector de la hostelería, que está "al borde del colapso".
Tras resaltar que "la ciudadanía empieza a estar harta de esta situación", Pérez Nievas ha apostado por "medidas de sentido común", como la realización de test de detección, el rastreo y la vacunación "masiva"
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora