Un brote en la ikastola de Alsasua se suma al detectado en el Liceo Monjardín
Un tercio de los casos de los últimos cinco días está ligado al ámbito escolar

Más de un tercio de los nuevos casos de coronavirus detectados en Navarra en los últimos cinco días están ligados al ámbito escolar, bien porque los afectados son alumnos, profesores o casos producidos por las ramificaciones tras contactos, y en gran parte están relacionados con brotes en centros educativos. En concreto, desde el pasado jueves al menos se han diagnosticado 112 casos en edades escolares mientras que los diagnósticos totales detectados en la población han sido 294, incluidos los anteriores. Así, contrasta la reducción de nuevos casos en la población general, que se mantiene estable en las últimas jornadas entre 57 y 65 diarios, y el elevado porcentaje relacionado con los centros educativos. Hasta ahora se han detectado, al menos, dos brotes importantes en sendos centros de Navarra. El primero en el Liceo Monjardín de Pamplona, que hasta ayer sumaba 64 afectados, y el segundo en la ikastola Iñigo Aritza de Alsasua, con 21 casos. En ambos centros se han realizado cribados para descartar nuevos casos.
CASOS POR DÍA
El pasado jueves, día 18, 24 de los 65 casos registrados en Navarra estaban relacionados con el entorno escolar. El viernes 19 los casos subieron a 29, la mitad de todos los registrados en Navarra (58). El sábado día 20 se detectaron 13 casos con relación escolar frente al global de 57 y el domingo, día 21, ascendieron a 27, cuando el total de contagios fue también de 57.
Por último, el lunes se declararon 57 nuevos casos de coronavirus de los que al menos 19 se relacionan con el ámbito escolar. De hecho, el 40% de los casos diagnosticados el día 22 correspondían a los grupos de 0 a 14 años (23%) y de 15 a 29 (17%) mientras que el pasado jueves, día 18, el 46% de los casos correspondían a personas de estos grupos de edad.
LOS CRIBADOS
Alumnos y profesores del colegio Liceo Monjardín han sido sometidos a un cribado tras detectarse, hasta el momento, 64 casos relacionados con este centro educativo. En total, el centro tiene 1.668 alumnos que durante estos días han pasado por las instalaciones de Refena para hacerse las pruebas.
El pasado viernes, 19 de febrero, el centro tenía cuatro clases de Bachiller confinadas, con 104 alumnos, por el citado brote. Posteriormente se han confinado 5 clases más en el mismo centro, la última el lunes con 27 estudiantes de 3º de Primaria. En total, otros 124 alumnos más, según los datos del departamento de Educación.
La dirección del centro mostró su malestar porque, al parecer, se decidió la realización del cribado a los alumnos sin comunicarlo a los responsables del centro con tiempo suficiente como para poder informar a las familias
Respecto al brote en la ikastola Iñigo Aritza, en principio el cribado alcanza al profesorado. Por el momento, ha afectado a 21 personas relacionadas con el entorno del centro, diez de ellas en la última jornada. El alcalde de Alsasua, Javier Ollo, quiso mandar un mensaje de tranquilidad a la población y animó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante el virus.