Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Epidemia de coronavirus

Llega la fatiga pandémica, tanto en profesionales como en la población

Salud indica que la OMS destaca este fenómeno que se caracteriza por cansancio y desazón

Ampliar Los próximos datos indicarán si los 400 casos de este jueves son un pico aislado
Los próximos datos indicarán si los 400 casos de este jueves son un pico aislado
Actualizado el 12/11/2020 a las 11:42
La evolución de la pandemia de covid-19, con una segunda onda que ha aparecido antes de lo esperado, está dejando múltiples huellas y ahora, además, llega lo que la Organización Mundial de la Salud denomina fatiga pandémica. Así lo describió ayer la consejera de Salud, Santos Induráin. Se trata de un fenómeno que, tras la intensidad de los meses vividos y la realidad cambiante del futuro, se muestra en forma de cansancio y desazón.

En los profesionales influye de forma notable la sobrecarga de trabajo en los meses pasados y el que sigue llegando. “Estamos abordando el problema desde Recursos Humanos pero la mejor solución es que bajen los contagios”, dijo Induráin.

En la población la fatiga pandémica se manifiesta como un desgaste psicológico, económico y social. “Las medidas son muy drásticas y restrictivas”, reconoció Induráin. Pero, en ambos casos, la consejera abogó por mezclar “la cal y la arena”. “Los esfuerzos merecen la pena y los sacrificios, tanto individuales como colectivos, traen frutos”, aseguró. Prueba de ello son los últimos datos de descenso en contagios, dijo.
En este contexto, la directora de Salud Pública, Mª Ángeles Nuin, destacó también el “notable” descenso en la transmisión del virus. Sin embargo, fue realista: “El coronavirus circula en nuestra comunidad”, dijo. Y apuntó que queda mucho camino por recorrer en los meses de invierno y que es fundamental reducir el número de personas con las que nos relacionamos. Frente a esta situación, apuntó, hay alternativas de ocio sin contagio y es preciso aprender a gestionar el miedo.

Sube la edad media de los contagiados

Uno de cada cuatro contagiados por coronavirus en esta segunda ola tenían entre 45 y 59 años, destacó Induráin. Respecto al verano, dijo, la edad media ha subido de 30 años a más de 40, una circunstancia que se traduce en casos más graves, más hospitalización y fallecimientos. En la última jornada se detectaron 238 nuevos contagios, lo que supone un ligero ascenso respecto a las anteriores (182 y 217). Se realizaron 3.459 pruebas diagnósticas de las que 2.535 fueron PCR y 924 test de antígenos, con el resultado de un 6,9% de positividad.

Se registran cinco fallecimientos más

Otras cinco personas han fallecido en Navarra por coronavirus en las últimas horas. Se trata de cuatro mujeres de 71, 90, 93 y 98 años y un hombre de 88 años. Desde el inicio de la pandemia, un total de 777 personas con prueba confirmada han perdido la vida por la covid-19. La semana pasada se registraron 46 defunciones frente a 35 y 31 en las anteriores.

Menos hospitalizados, pero más en la UCI

En este momento los centros hospitalarios acogen a 347 pacientes afectados por coronavirus después de 17 nuevos ingresos. Con todo, la cifra se está reduciendo ya que hace una semana eran 420. Por el contrario, el goteo de ingresos en las UCI no compensa las altas y actualmente hay 69 ingresados en la UCI, cuatro más que el día anterior.

Pamplona, la mitad de los casos

Pamplona y comarca registró la mitad de los nuevos casos (55%) mientras que en el área de Tudela supusieron el 18% y en Estella el 14%.
EN CIFRAS
106 PROFESIONALES Hay 106 profesionales de la red pública afectados. 37 se infectaron en la última semana.

360 CASOS POR CIEN MIL La incidencia de casos es de 360 por cien mil habitantes (a 7 días) cuando la semana anterior fue de 602.

64% SINTOMÁTICOS El 64% de los nuevos contagios presentan síntomas.

180 INGRESOS La semana pasada se registraron 180 nuevos ingresos. Bajan un 29% respecto a los 255 de la anterior. En la UCI ingresaron 24 personas frente a 29 la última semana de octubre.

69% CONTACTOS Casi 7 de cada diez nuevos contagios habían sido contactos de otros casos confirmados.

47% EN DOMICILIO El 47% de contagios se produjeron en el domicilio, cifra que se eleva al 61% si se suman contagios que incluyen a amigos y familiares no convivientes.

156.779 VACUNADOS FRENTE A GRIPE Hasta el momento, las personas que se han vacunado frente a la gripe son un 54% más que el año anterior. Salud Pública esperará una semana para abrir la posibilidad de vacunación a la población general.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora